Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,
Max Planck(1858-1947) Físico, premio Nobel de Física 1918. | Contacto |
---|
|
| Montilla abre el expediente que decidirá la emisión en abierto de Sogecable | | | |
El ministro de Industria, Turismo y Energía, José Montilla, ha abierto el expediente para que el Consejo de Ministros decida sobre la solicitud de Sogecable, la compañía de televisión digital por satélite y propietaria de Canal+, de emitir en abierto las 24 horas del día. Sus títulos de avanzan en bolsa cerca del 1%.
Dicho expediente aglutina las actuaciones administrativas que permitirán modificar el contrato concesional de la compañía -que establece que la emisión será básicamente codificada y de pago- y competir en el mercado publicitario con las televisiones privadas, Antena 3 y Telecinco.
Según indica Sogecable en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se ha procedido a la apertura de este expediente una vez analizada la petición presentada por Sogecable, en la que se alegan motivos de interés público para fundamentar la solicitud de modificación del contrato concesional.
Montilla ha indicado en el pleno del Senado en respuesta al senador socialista Carlos Chivite -le ha preguntado por los objetivos de la reforma audiovisual emprendida por el Ejecutivo- que "ayer mismo, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información inició el expediente que dará lugar a la decisión que en su día adoptó el Consejo de Ministros sobre la primera autorización solicitada en este caso, que es de la empresa Sogecable".
Las cifras de Canal+
Canal+ cuenta actualmente con cerca de 400.000 clientes y factura menos de 12 millones de euros al mes, después del traspaso de buena parte de su cartera de suscriptores a la plataforma única de televisión por satélite Digital+.
Los títulos de Sogecable suben a esta hora en bolsa un 0,98%, hasta 29,80 euros. Sus rivales cotizadas Antena 3 y Telecinco se anotan un 0,6%, y un 0,62%, respectivamente. |
|
|  |
| |