Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Televisiones locales piden que la reforma no vaya en detrimento de las TV locale
 
 


La Organización de Asociaciones de Televisiones Locales G9 reclama garantías de que la reforma audiovisual aprobada por el Gobierno 'no va ir en detrimento de las televisiones locales, en pleno proceso de regulación jurídica'.

El G9, que representa a más de 300 emisoras de TV local de toda España, según afirma en un comunicado, considera no obstante 'positivos' los objetivos de la reforma aprobada por el Consejo de Ministros el pasado día 24 de junio, como conseguir una mayor pluralismo y permitir una transición ordenada del sector hacia la televisión digital terrestre (TDT).

Asimismo, las TV locales reclaman que 'el apagón analógico sea simultáneo para todas las televisiones, es decir, que no se obligue a las emisoras locales que consigan licencia de TDT a dejar de emitir con tecnología analógica antes que el resto de los operadores, y que se revise al alza el Plan Técnico de la TDT local'.

Por otro lado, ante las dificultades que plantea, según G9, la creación de un nuevo canal en analógico con una cobertura del 70% de la población para encontrar frecuencias libres en las grandes zonas metropolitanas como Madrid, Barcelona o Sevilla, las TV locales exigen al Ministerio de Industria 'que no utilice frecuencias por las que emiten las televisiones locales desde hace años, puesto que esto supondría un grave perjuicio para estas empresas'.

'El G9 considera que la mejor manera de fomentar el pluralismo -afirma en el comunicado- es reservar el ámbito local para los actores verdaderamente locales (ayuntamientos, empresas y asociaciones cívicas), estableciendo mecanismos para que las empresas que ya tienen presencia clara en ámbitos superiores no puedan también acaparar las licencias de TDT en las demarcaciones locales'.

La creación de un Consejo Estatal de los Medios Audiovisuales independiente del gobierno es, para las TV locales, 'muy positiva', aunque consideran que esta medida debe ir acompañada de la creación de los consejos audiovisuales en aquellas CCAA donde todavía no se han constituido, que son todas excepto Cataluña, Madrid y Navarra.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready