Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| El Gobierno pacta el reparto de la tele digital | | | |
El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con el sector audiovisual para el reparto de las frecuencias de Televisión Digital Terrestre (TDT). Cuando en abril del 2010 todas las teles emitan en digital --lo que se conoce con el nombre de apagón analógico -- los actuales operadores privados tendrán cuatro canales en lugar de uno, como sucede ahora. La excepción será TVE, que dispondrá de nueve canales más los dos que tiene ahora.
DESCODIFICADOR Y ANTENA Sin embargo, no habrá que esperar al 2010 para ver la tele por el sistema digital. Si se cumple el calendario previsto, los usuarios podrán ver a finales de este año más de 20 canales digitales gratuitos. Para ello, no será necesario comprar una tele nueva, pero sí adquirir un descodificador y cambiar la antena colectiva.
El Consejo de Ministros aprobará este mes el plan técnico de la TDT. A partir de entonces, los operadores tendrán una semana para pedir los nuevos canales digitales y 45 días para presentar el proyecto, que deberá recibir el visto bueno del Gobierno.
Según lo acordado, Antena 3 Televisión, Tele 5 y Sogecable recibirán tres canales digitales, a los que se sumará el analógico que tienen ahora. Es decir, en total tendrán cuatro. Mientras, las plataformas digitales que ya están en activo --Net TV (liderada por Vocento) y Veo TV (participada por El Mundo y Recoletos)-- adquirirán un canal más, además del que ya tienen. Cuando se produzca el apagón analógico , tanto Net TV como Veo TV tendrán un total de cuatro canales y no uno como estaba previsto inicialmente en el proyecto del Ejecutivo.
TVE ENCABEZARA LA TRANSICION Asimismo, la nueva televisión analógica que será adjudicada por el Gobierno después de un concurso recibirá, además del canal analógico, otros dos digitales. En el 2010, el nuevo operador tendrá cuatro canales, al igual que el resto de los operadores privados.
Como estaba previsto, TVE encabezará la transición hacia la tele digital. De momento, la tele pública recibirá cinco canales por los que podrá emitir programación temática infantil y de deporte. Estos canales, en los que estará incluido otro de servicio al ciudadano, estarán a disposición de los usuarios a partir del próximo otoño, según adelantó ayer la cadena.
En el 2010, y a diferencia de las cadenas privadas, TVE recibirá otros cuatro canales digitales.
Las comunidades autónomas también recibirán, de momento, cuatro canales, que podrán ser de titularidad pública o privada. En el 2010, tendrán otros cuatro. A través de los primeros se podrán realizar desconexiones provinciales. Los segundos permitirán desconexiones territoriales. |
|
|  |
| |