Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
El gobierno gallego en funciones adjudica sendas licencias de TDT a `La Voz¿ y la Cope
 
 


El Consello en funciones de la Xunta de Galicia acordó este viernes adjudicar licencias de Televisión Digital Terrestre (TDT) para operar en el ámbito autonómico al diario 'La Voz de Galicia' y a la Cadena Cope. Una tercera licencia corresponderá a la Compañía de Radiotelevisión de Galicia (CRTVG), según informó en rueda de prensa el presidente en funciones de la Xunta, Manuel Fraga. La concesión de estas licencias dejó fuera a un tercer grupo privado, constituido entre cinco periódicos de ámbito gallego ('Faro de Vigo', 'El Ideal Gallego', 'El Progreso', 'La Región' y 'El Correo Gallego'), la distribuidora cinematográfica Filmax y el financiero gallego Juan Carlos Cebrián, ex director general de Inditex.

A este grupo se refirió Fraga en la rueda de prensa, diciendo que 'el otro era un grupo muy numeroso y por eso estamos ahora en el estudio de las peticiones y denuncias de cada uno, más que en la cadena en conjunto, ya que por su propia estructura tiene interés en las emisoras locales'. Las ofertas de las dos empresas adjudicatarias incluyen la creación de 188 puestos de trabajo (148 de 'La Voz' y 40 de Cope), con una inversión directa de casi 100 millones de euros (97 de 'La Voz' y 2,3 de Cope), y está previsto que sean confirmadas en la próxima reunión del Consello de la Xunta, el próximo martes, justo un día antes de que el nuevo Parlamento gallego escenifique la investidura del socialista Emilio Pérez Touriño como presidente de Galicia.

De acuerdo con las condiciones de adjudicación, las empresas deberán emitir un mínimo de 32 horas semanales de programas originales y utilizar el gallego de forma habitual en sus emisiones. Deberán también cubrir sus emisiones con al menos un 60 por ciento de producción propia, de la que la mitad tendrá que ser en gallego. Otra condición es la de no poder emitir en cadena o formar parte de una cadena de televisión. Añade el documento de adjudicación que la decisión del Consello es 'semejante a las adoptadas en los concursos realizados en otras comunidades, como Cataluña, Madrid, La Rioja o Baleares'. La concesión se entenderá por un periodo de 10 años, que podrá prorrogarse hasta 50.

Las reacciones no se han hecho esperar, y el diario compostelano 'El Correo Gallego', tras afirmar que la adjudicación fue 'una decisión personal del presidente en funciones, Manuel Fraga', hace hincapié en que la Xunta optó por 'un grupo de comunicación madrileño frente a la recomendación de los expertos audiovisuales, que consideraban la candidatura de la plataforma gallega como la más solvente y profesional'.

En su réplica a la decisión de la Xunta, 'El Correo Gallego' asegura que las condiciones del grupo eran muy superiores a las de la Cadena Cope, ya que suponían una inversión de casi 1,6 millones de euros y 180 puestos de trabajo (3.905.000 euros y 220 empleos) más que la citada cadena, además de ampliar la emisión en gallego al 70,63 por ciento del tiempo de emisión.

También señala que los cinco diarios que integran el grupo, que editan en las cuatro provincias gallegas, superan en el conjunto de sus tiradas y difusión a 'La Voz de Galicia', además de contar 'con departamentos de producción audiovisual que están generando contenidos de éxito, tanto en series de ficción como en comedias de situación o informativos y documentales'.

En el Consello celebrado este viernes estaba prevista también la adjudicación de 63 licencias locales de TDT, seis emisoras de radio de ámbito autonómico y otras 66 municipales, pero la decisión ha quedado 'en suspenso por cuestiones técnicas', según fuentes de la Xunta. Esta decisión ha quedado aplazada hasta la última reunión del gobierno en funciones, que tendrá lugar el próximo martes.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready