Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.

Henry Fielding(1707 - 1754)
Novelista y dramaturgo inglés
Contacto
José Montilla inaugura emisiones digitales Telecinco
 
 


El ministro de Industria, José Montilla, inauguró hoy el nuevo centro de Control Central y Emisión de Telecinco, adaptado ya a la tecnología digital, por lo que esta emisora ha dejado de emitir en sistema analógico, informó el consejero delegado de esta cadena, Paolo Vasile.

Vasile explicó que el ministro, acompañado del presidente de Telecinco, Alejandro Echevarría, de él mismo y del Consejo de Administración, pulsó el botón que ponía en marcha este nuevo sistema, procediendo así Telecinco a su particular 'apagón analógico'.

A partir de ahora, según explicó el director de Tecnología de la cadena, Rafael Ramiro, Telecinco lanzará su señal digital a Torrespaña (Retevisión) y ésta la convertirá en analógica también para que pueda ser vista por los usuarios en este sistema, que desaparecerá en 2010.

Vasile explicó en rueda de prensa que 'hoy termina la digitalización del proceso de producción y edición, que empezó en 1986 con la digitalización de la redacción de informativos y del archivo. Somos los primeros y esperamos que otras cadenas sigan nuestros pasos porque para que haya productos competitivos todas las empresas tienen que emitir también en el mismo sistema'.

Afirmó que con esta iniciativa, la cadena 'mantiene el liderazgo en la implantación de esta tecnología, preparándose así para la inminente implantación de su Televisión Digital Terrestre (TDT), como la primera televisión en abierto en España con su proceso de digitalización culminado al cien por cien'.

El director general de Operaciones, Massimo Musolino, explicó que este proceso ha tenido una duración de siete años, a lo largo de los cuales se han invertido 50 millones de euros.

Con este sistema, Telecinco pone en marcha una plataforma que puede emitir de forma automática ocho canales -hasta ahora se utilizaban dos, uno de alcance nacional y otro para Canarias, a los que se podrán sumar otros seis-, con servicio de subtitulado en varios idiomas, sonido 5.1 y aplicaciones interactivas.

Además, Telecinco se convierte en una fábrica única de contenidos, con mejor calidad de imagen; con posibilidad de aumentar los servicios añadidos, distribuir sus contenidos a través de todo tipo de soporte -móviles, ADSL, satélite y fibra- y aumentar el número de canales de programación propia o para terceros.

Rafael Ramiro explicó que esta tecnología puede soportar también la Alta Definición, dispone de hasta 16 canales de audio, además de una calidad en la emisión y posibilidades de almacenamiento y manipulación de contenidos.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready