Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| InfoTV recurre su exclusión para optar a un canal autonómico | | | |
La empresa InfoTV anunció ayer a través de un comunicado de prensa su intención de recurrir la decisión de la Generalitat Valenciana de excluirla del concurso para la concesión de los dos canales de televisión digital terrestre de ámbito autonómico. La mesa administrativa del concurso hizo pública la exclusión de Info TV durante la apertura de plicas celebrada el pasado miércoles. La Generalitat justificó su decisión en que el canal privado no había desembolsado el capital social mínimo exigido. Según los pliegos de condiciones del concurso para las licencias de las televisiones de ámbito autonómico, las firmas aspirantes deben contar con un capital social mínimo de tres millones de euros y debe estar desembolsado al menos en un 50% en el momento de presentar la oferta.
En su comunicado InfoTV asegura que el canal cumple esta exigencia y que en su momento presentó la documentación que lo acreditaba. En concreto, según se detalla en la nota de prensa, el pasado 15 de abril la empresa cerró una primera ampliación de capital hasta alcanzar los 600.000 euros. Tres meses después, los nuevos socios, reunidos en junta de accionistas, aprobaron por unanimidad una segunda ampliación de 600.000 euros más, que ya se puede subscribir. Finalmente, el pasado 28 de julio la junta aprobó ampliar el capital social hasta los tres millones de euros, una decisión que quedó condicionada a la obtención de una licencia de televisión digital autonómica.
Por ello, la dirección de InfoTV considera que estas circunstancias hacen que se cumplan «sobradamente» los requerimientos de las bases del concurso de televisión digital autonómica. InfoTV alega también que, en cambio, la Administración si ha admitido su oferta para optar a tres televisiones de las demarcaciones comarcales de Valencia, Sagunt y Torrent. Para este concurso, no había exigencia de un capital social mínimo para las aspirantes
La empresa, que fue creada en diciembre de 2003 y que comenzó sus emisiones hace dos meses, asegura que no descarta, «si fuera pertinente», recurrir también la decisión de la Generalitat por vía judicial.
En el comunicado, InfoTV recuerda que desde que empezó a emitir ha demostrado su vocación de servicio público desde la iniciativa privada «incorporando a su pantalla centenares de voces, nuevas la mayoría y marginadas hasta ahora». Destaca que es un proyecto «profesional, cívico y empresarial basado en el pluralismo, el respeto a los valores democráticos y el valencianismo». Y resalta el hecho de que toda la emisión es cien por cien en valenciano y con contenidos cien por cien valencianos. Entre sus accionistas, añaden, hay destacados personajes del mundo cultural, académico, empresarial y político.
La Administración tiene un mes de plazo para resolver el concurso. Al margen de Info TV, cuatro grandes empresas se disputan los dos canales de ámbito autonómico mientras que 71 (tres han sido excluídas) pugnan por las 42 de ámbito local. |
|
|  |
| |