Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .

Henry-Louis Mencken(1880-1956)
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Montilla anuncia un Plan Técnico de Frecuencia Modulada para la reordenación del sector y adjudicar nuevas emisoras
 
 


El ministro de Industria, José Montilla, anunció hoy que el Gobierno tendrá listo antes de fin de año un Plan Técnico de FM para la reordenación del sector de la radiodifusión en Frecuencia Modulada tras el cambio en la normativa en la concesión de emisoras. Este plan contempla la posibilidad de creación de nuevas emisoras privadas, si bien el plan deberá ser consensuado previamente con las Comunidades Autónomas.

Montilla hizo este anuncio durante su intervención en el XIX Encuentro de las Telecomunicaciones, e insistió en que el Plan será llevado a cabo atendiendo a las necesidades planteadas por las distintas Comunidades Autónomas.

Según Industria, mientras el anterior Plan ha permanecido vigente --fue aprobado en 1989--, 'se han producido cambios normativos y deatribución de competencias para la concesión de emisoras y han aparecido nuevas frecuencias radioeléctricas', por lo que el Ministerio considera 'aconsejable proceder a su incorporación como incremento de frecuencias disponibles en el Plan técnico nacional'.

Ante esta situación, el Gobierno quiere contribuir a la pluralidad en los medios tras el incremento de frecuencias, si bien asegura que respetará las competencias propias de las Comunidades Autónomas en la materia. Asimismo, el Ministerio quiere evitar 'situaciones próximas a la saturación', y el riesgo de interferencias con otras emisoras en el caso de que no se respeten estrictamente las condiciones técnicas que deben cumplir las distintas concesiones.

TDT

Por otra parte, Montilla indicó que su Departamento impulsará 'decididamente' el Plan Técnico Nacional de Televisión Digital, que, recalcó, permitirá a los ciudadanos ver más de 20 canales digitales en abierto durante el periodo de transición y más de 40 a partir del 3 de abril de 2010, fecha límite para el 'apagón' analógico.

Según apuntó, el éxito de esa transición 'es tarea de todos'. Por ello, explicó, se ha promovido la creación de una Entidad de Promoción y Desarrollo de la Transición a la TDT, donde se va a dar participación a todos los agentes del sector. 'Todas aquellas empresas y organismos que quieran concurrir a los procesos de adjudicación de licencias de canales de Televisión Digital tendrán la obligación de la participación en esta entidad', concluyó.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready