Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,
David Bohm(1917-1992). Físico y Filósofo de la ciencia. | Contacto |
---|
|
| El concurso de la TDT local de Madrid atrae 115 ofertas | | | |
Desde grandes grupos de comunicación a compañías de tamaño más pequeño y empresarios particulares. Hasta 44 licitadores optan a una de las concesiones para la explotación de programas que la Comunidad de Madrid ha sacado a concurso. Otros seis concursantes han quedado excluidos, bien porque no aportaron la documentación necesaria en el plazo establecido o porque no presentaron el aval o garantía provisional requerida
En total, se han presentado 115 solicitudes en una o varias de las demarcaciones territoriales que recoge el plan técnico nacional de la televisión digital local, según señaló ayer el secretario general del Consejo de Gobierno, Salvador Victoria, durante el acto de apertura de sobres de las ofertas técnicas del concurso.
Los más tentadores son, por el número de solicitudes, los dos canales múltiplex que se repartirán en Madrid capital. Cada canal múltiplex se compone de, al menos, cuatro programas, que podrían ampliarse con otros servicios si se garantiza un cierto nivel de calidad. Uno de estos ocho programas está reservado a la gestión directa por el Ayuntamiento, por lo que el número de programas (canales en la terminología analógica) en juego serán siete.
Entre los solicitantes se encuentran los operadores nacionales Telecinco, aliado con el grupo Zeta, y Antena 3 a través de Uniprex Televisión. Entre los operadores locales, Localia, Canal 7 (perteneciente al empresario José Frade), el canal de televisión del Arzobispado de Madrid y la cadena de televenta European Home Shopping (EHS). También se suman editores de prensa, como Prensa Ibérica, Unedisa, del diario El Mundo, y Ediciones Intelige, del grupo Negocios y otras sociedades, como Kiss Televisión (fundada por el empresario Blas Herrero) y Libertad Digital. Todos ellos forman parte de la lista de 27 solicitantes que aspiran a uno de los siete programas a subasta.
Además de Madrid Capital, en la subasta se repartirán otros nueve canales múltiplex: Alcalá de Henares (17 propuestas); Alcobendas (10 peticiones); Aranjuez (6); Collado Villalba (10); Fuenlabrada (12); Móstoles (14, una de ellas solicitada por Muinmo, sociedad de la familia Rato); Pozuelo de Alarcón (15); San Martín de Valdeiglesias (2) y Soto del Real (2). En cada una de las demarcaciones, el Ayuntamiento se reserva, igualmente, la gestión de uno de los programas. Así, habrá 44 canales nuevos de televisión, diez de ellos gestionados por los municipios.
A partir de ahora, el comité evaluará las ofertas presentadas y deberá elevar su propuesta de resolución antes del 1 de marzo.
Esta convocatoria 'responde a la intención el Gobierno de la Comunidad de Madrid de impulsar el desarrollo de la tecnología digital' señaló la entidad. Madrid y Baleares son las dos únicas comunidades que ya han convocado concurso para la TDT local. |
|
|  |
| |