Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Piden a Camps que garantice la pluralidad al otorgar las licencias de televisión
 
 


La ´Plataforma Cívica por unos Medios Audiovisuales al Servicio de los Ciudadanos y la Democracia´ solicitó en un manifiesto al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que asegure la pluralidad en el proceso de resolución de la adjudicación de licencias de televisión digital terrestre (TDT) por parte de empresas privadas, como en la concesión a los ayuntamientos de la gestión de programas de televisión local con tecnología digital.

Al respecto, subrayó que Camps debe "garantice el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información y que, en consecuencia, asegure la pluralidad y la función de servicio público de los medios de comunicación de la Comunidad Valenciana".

Así, señaló que la Comunidad Valenciana, "como el resto de la Unión Europea (UE)", está inmersa en un proceso de reconversión del sistema de emisión y recepción de las señales que permiten ver las televisiones estatales, autonómicas y locales. Este nuevo sistema, conocido como TDT, representará "de manera inmediata" un cambio "muy importante" en la relación de los ciudadanos con los medios de comunicación".

Además, indicó que la implantanción del TDT pretende unificar las señales y la tecnología con que la UE recibe la televisión. De manera directa, la implantación de la TDT supone para el ciudadano la posibilidad de acceder a muchos más canales de televisión de manera gratuita (como mínimo habrá 14 estalaes, 8 autonómicos y 14 locales).

Responsabilida de la Generalitat

La televisión digital también "aumentará la calidad de la imagen, eliminará las dificultades actuales para sintonizar determinados canales y dará acceso a servicios interactivos". Sin embargo, también implica la concesión de licencias de emisión "que en el caso de los canales autonómicos de la Comunidad son responsabilidad de la Generalitat Valenciana", por lo que de la adjudicación de canales por parte del Consell "depende el modelo de tv digital de los valencianos", señaló.

Según esta plataforma, "una sociedad democrática moderna no puede existir sin unos medios de comunicación, que reflejen la naturaleza pluralista de la sociedad y que no estén dominados por un grupo de interés". Por ello, el papel de los medios de comunicación es "crucial para el funcionamiento democráctico de la sociedad valenciana y para el desarrollo de la cultura y lengua" de la Comunidad.

En conclusión, la Plataforma recomendó que "el PP debería gestionar el reparto de las licencia de televisión como un bien público y de interés general y no seguir el ejemplo que hemos constatado en las concesiones realizadas en Madrid o las Islas Baleares", donde, denunciaron, "todas las licencias a concurso se han concedido a empresarios próximos al PP, la Iglesia y en algún caso, a entidades o personas próximas a la ultraderecha española"


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready