Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.
Sigmund Freud(1856-1939) Médico neurólogo y psicoanalista austríaco | Contacto |
---|
|
| Telecinco quiere recurrir ante Tribunal Supremo contra Canal 4 | | | |
MADRID - La cadena de televisión Telecinco dijo el martes que su consejo de administración estudiará próximamente la conveniencia de presentar un recurso ante el Tribunal Supremo contra el lanzamiento de Canal 4, el nuevo canal en abierto de Sogecable.
"El consejo de administración se reunirá a finales de octubre para decidir sobre el lanzamiento de un recurso ante el Tribunal Supremo contra la emisión en abierto de Canal 4", dijo Giuseppe Tringali, consejero delegado de Telecinco, en una reunión con periodistas.
"Estamos obligados a agotar todos los recursos disponibles para defender los intereses de nuestros accionistas", agregó el responsable el ejecutivo.
Telecinco quiere defenderse contra la reciente decisión del Gobierno de modificar la licencia de Canal Plus, canal analógico de pago de Sogecable, para poder emitir en abierto 24 horas en vez de las seis horas actuales.
Sogecable ya anunció que a principios de noviembre Canal Plus pasará a llamarse Canal 4 y empezará a competir con Telecinco y su rival Antena 3 por el boyante negocio de la televisión comercial en España.
PREVISIONES POLEMICAS
Paolo Vasile, el otro consejero delegado de Telecinco y responsable del negocio editorial de la cadena, dijo que tenía ciertas dudas sobre las recientes previsiones presentadas por Prisa, accionista de referencia de Sogecable, de que el nuevo canal alcanzaría el primer año una cuota de audiencia de hasta un 10 por ciento.
"Pensamos el que en un año una cadena de televisión que parte desde cero haga una cuota de pantalla de dos dígitos sería muchísimo" dijo Vasile.
Las proyecciones de Canal 4, presentadas la semana pasada, presionaron a la baja la cotización de las acciones de Telecinco y de Antena 3.
No obstante, Vasile manifestó que Telecinco, actual líder de audiencia con una cuota acumulada del 22,5 por ciento desde principios de año, no cambiaría su modelo de negocio, centrado en la contención de costes, por la llegada de un nuevo rival.
Por otra parte, el responsable del negocio publicitario Tringali, agregó que el lanzamiento de Canal 4 no debería tener un gran impacto en las cuentas de Telecinco.
"Tenemos una audiencia muy consolidada y por eso, probablemente, somos la cadena menos expuesta a la entrada de un nuevo competidor", dijo Tringali para agregar que los anunciantes - muchas veces multinacionales -- no repartirían la publicidad de forma equilibrada sino que la concentrarían en los medios con la mayor cuota de pantalla.
Tringali agregó que las perspectivas del negocio publicitario seguirían siendo positivas para el próximo año, aunque señaló que los precios podrían contenerse algo tras tres años de fuerte crecimiento.
"No sé si (el crecimiento del mercado) continúa tan boyante, pero no creo que sea negativo sino que mantendremos números positivos, pero más suaves", dijo.
En 2005, los precios de la publicidad en televisión han crecido por encima del 12 por ciento, dijeron fuentes del sector a Reuters.
Tringali señaló que el próximo año, el sector de las telecomunicaciones podría ser uno de los motores de la publicidad en televisión gracias al despegue de los teléfonos UMTS, la llegada de France Telecom con su marca Orange y el previsible lanzamiento de Xfera, el cuarto operador celular en España. |
|
|  |
| |