Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein(1879-1955). Físico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| Instaladores y empresarios se reúnen para hacer frente al apagón analógico | | | |
En su tercera salida de Madrid, el XII Congreso Nacional de la Federación de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España se reunió ayer en Las Palmas de Gran Canaria con un objetivo claro: preparar a todos los sectores implicados en la reconversión de las telecomunicaciones al formato digital y, sobre todo, a los usuarios.
Así lo señalaba tanto María Luisa Tejedor, consejera de Industria del Gobierno canario, quien inauguraba el evento, como Romualdo Arias, presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España, quienes calificaron de «reto importante» la preparación del sector y los usuarios para hacer frente al llamado «apagón analógico» de 2010.
Según Tejedor, en este aspecto, tanto los instaladores como los profesionales de las telecomunicaciones «tienen un papel importantísimo que jugar» en dicha reconversión digital, algo que explica mejor Arias: «Lo más importante es la formación y la información al usuario, una labor que tiene que hacer el propio instalador de boca en boca». Así, dice que «los instaladores tenemos que prepararnos para luego preparar a los usuarios», a los que, a su vez, habrá que formar para que la reconversión al formato digital «se traduzca en mejor calidad de vida».
Dificultades
Entre las dificultades que encontrará la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), Arias destaca el hecho de que «hace falta cambiar muchas estructuras, sobre todo los contenidos de las televisiones y adaptar a la gente».
En este sentido, recuerda que «hay que poner de acuerdo a mucha gente», algo que se refleja en la plataforma constituida por el Ministerio de Industria para esto, que aglutina a unas 30 asociaciones distintas. Asimismo, señala que la difícil orografía española (de la que la fragmentación del Archipiélago canario es buen ejemplo), será otro de los inconvenientes más importantes, donde «los pequeños municipios, los más alejados serán los más difíciles de hacerles llegar la TDT». |
|
|  |
| |