Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| Veo TV impugnará el concurso del nuevo canal analógico de tv | | | |
Veo TV, participada por EL MUNDO y Recoletos, impugnará el concurso del nuevo canal analógico de televisión privada, cuyo plazo de solicitudes concluyó el sábado. Veo solicitó al Ministerio de Industria el pasado día 4 de octubre que modificase el pliego del concurso para la adjudicación de esta nueva concesión.
Veo TV pedía a Industria que añadiese a la base cuarta del pliego de bases administrativas, que en la actualidad impide a un concesionario de televisión privada concurrir a nueva licencia, una quinta que aclare el anterior punto, ya que el propio ministerio dice que no existe tal incompatibilidad.
Esta petición se apoya en la consulta realizada por Veo TV el pasado 13 de septiembre a Industria. En ella, esta entidad concesionaria de Televisión Digital Terrestre pedía al Ministerio que le aclarase si, estando habilitada exclusivamente para prestar el servicio público de televisión con tecnología digital, podía concurrir al concurso convocado para emitir con tecnología analógica.
Con fecha 3 de octubre, Industria contestó a Veo TV, mediante una carta firmada por el director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, que el hecho de que Veo sea titular de una concesión de servicio público de televisión que le habilita exclusivamente para emitir en tecnología digital no constituye un impedimento para que pueda participar en el concurso cuyo pliego de condiciones fue aprobado por Acuerdo de Consejo de Ministros de 29 de julio de 2005. Sin embargo no aportaba argumentación alguna.
Esta situación de inseguridad jurídica ha sido la que llevó a los responsables de Veo TV a pedir, a través de una carta con fecha de 4 de octubre al secretario de Estado de Telecomunicaciones para la Sociedad de la Información, la modificación del pliego de condiciones ya que la carta de Industria dice lo contrario que expresa el propio pliego.
Este cambio se consideraba imprescindible para que Veo pudiera concurrir con un mínimo de seguridad jurídica al concurso sin que el resto de los licitadores tuvieran un motivo para impugnar su presentación al procedimiento.
Veo TV solicitará además medidas cautelares para que se suspenda la tramitación del procedimiento hasta la modificación del pliego, comenzando a contar desde entonces los plazos para la formulación de las correspondientes ofertas.
Este recurso se suma al de Vocento, que el pasado 8 de agosto impugnó ante el Tribunal Supremo el real decreto en el cual se le reserva espectro radioeléctrico al nuevo canal, porque invade los canales a través de los cuales emiten seis de sus televisiones locales.
Por el momento, el Grupo Audiovisual de Medios de Producción (GAMP) y Televisa, por un lado, y la compañía Kiss Media, presidida por Blas Herrero, por otro, integran las dos únicas ofertas que ayer registraron la documentación para optar a la cuarta televisión privada analógica.
La Sexta, es el nombre elegido para el proyecto de GAMP y Televisa.El 40% del capital será de Televisa, mientras que el 60% será de GAMP, formada por las productoras Grupo Arbol-Globomedia (40%), Mediapro (38%), Drive (10%), El Terrat (7%) y Bainet (5%).
Por otra parte Zeta, considera desde un principio uno de los favoritos para adjudicarse el nuevo canal, renunció ayer a presentarse al concurso, tras no haber llegado a un acuerdo con otros grupos con los que habían estado negociando. |
|
|  |
| |