Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico, astrónomo y filósofo italiano.
Contacto
Bergareche defiende privatizar La Dos para sanear TVE
 
 


Madrid - El vicepresidente del Grupo Vocento, José María Bergareche, defendió hoy la transferencia de activos de TVE al sector privado de forma que con los fondos obtenidos se resuelva la deuda, es decir, "transferir La 2 para sanear La Primera y salvar ambas".

Durante su intervención en el Foro Nueva Economía, Bergareche señaló que es "imprescindible" el saneamiento empresarial de TVE, "un mastodonte torpe y pesado" que debe reducir su volumen para recuperar rapidez y agilidad con el objeto de lograr "la independencia política que jamás ha tenido y hacer de ella una televisión pública de calidad".

En este sentido, Bergareche manifestó que las recomendaciones del informe del Comité de Sabios para los medios de titularidad pública "confirmaron algunas reticencias" del sector y aunque "mejoran lo realmente existente" "no bastan" porque mantienen la doble financiación desde los presupuestos del Estado y por publicidad.

El también consejero delegado de Vocento manifestó que su grupo no ha optado al cuarto canal analógico como no lo ha hecho ninguna empresa de comunicación importante y señaló que este canal "se ha sacado con alfileres" como había señalado el sector al Gobierno.

"El plan técnico confirma que sólo llega al 70 por ciento de la población", e incluso este porcentaje va a ser difícil porque pasa por algunas frecuencias legalmente utilizadas por televisiones locales y autonómicas, agregó.

A su juicio, para la apertura en abierto de Canal Plus el Ejecutivo "ha hecho un uso cuestionable del derecho de variación de los título concesionales" y reiteró que su grupo estudia la interposición de un recurso contra esta decisión.

En este sentido, subrayó que con la emisión en abierto de Canal Plus y la futura apertura del cuarto canal analógico, el Estado ha introducido "una competencia feroz", por lo que es preciso que TVE reduzca su captación de publicidad.

También instó al Gobierno a remediar "de manera inmediata" los procedimientos de reserva y asignación de frecuencias ya que el espectro asignado al cuarto canal ha ocupado frecuencias utilizadas por televisiones locales y autonómicas.

El consejero delegado de Vocento criticó que "sea posible una cuarta licencia de TV analógica y se haya negado la emisión temporal en analógico de NET TV y Veo TV".

Bergareche mostró su satisfacción por las modificaciones introducidas por el Real Decreto que aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y reclamó la homologación de las televisiones locales y autonómicas antes de julio próximo.

Respecto a La Otra, el segundo canal de la televisión pública de la Comunidad de Madrid, afirmó que se trata de "un conflicto de intereses" entre el Estado y esa comunidad autónoma que también ocurre en otros lugares por la "inseguridad jurídica" existente en el sector.

El consejero delegado de Vocento reiteró que "de momento" el grupo no saldrá a Bolsa "aunque algún día" lo hará y evitó hacer previsiones sobre la posibilidad de que edite un periódico gratuito.

En este aspecto, destacó que el auge de la prensa gratuita, Internet y las "blogs" (cuadernos de bitácora para los navegantes de la red) está provocando que "el monopolio informativo de los diarios convencionales está tocando a su fin".

En su opinión, los editores de periódicos deben profesionalizar las "blogs" y apostar por diarios "más ágiles" y de más calidad que reduzcan la presencia de noticias de ayer y amplíen las de hoy y mañana, al tiempo que deben afrontar cambios formales y de fondo si es necesario.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready