Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense | Contacto |
---|
|
| TVE tiene ya perfeccionado al 95 por ciento un sistema de subtitulado para programas en directo | | | |
l jefe del servicio de subtitulado de TVE, Francisco Javier Martín, aseguró hoy que el sistema de subtitulado para programas en directo está perfeccionado al 95 por ciento, y que sólo falta adecuarlo al sistema de emisiones digitales. La cadena pública ya ha comenzado las pruebas de subtitulado para sordos a través de sus emisiones en Televisión Digital Terrestre (TDT) a través de La 2.
Martín explicó que el sistema funciona a través del teletexto, y que su equipo ha dedicado ocho años de trabajo a su puesta en marcha. La tecnología que queda por adaptar es la del nuevo teletexto de las emisiones en digital, que permitirá múltiples opciones interactivas y soportará el sistema de subtitulado simultáneo.
En el caso de los programas en diferido y telenoticias, el subtitulado se hace a partir de las cintas grabadas o los guiones y noticias facilitados por el equipo de informativos, con la antelación suficiente para mejorar la sincronía con las imágenes. Para concursos y espacios en directo, el equipo de subtitulado repite a través de un micrófono los diálogos, que pasan por un sistema de reconocimiento de voz a través de ordenador, con un 'mínimo desfase'.CENTRO NACIONAL DE SUBTITULADO
La secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Familia y Discapacidad, Amparo Valcarce, anunció hoy en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados que el Centro Nacional del Subtitulado y la Audiodescripción comenzará a funcionar en pruebas el próximo mes de noviembre.
Este organismo nace con la finalidad de investigar, fomentar, promover iniciativas, coordinar actuaciones y extender el subtitulado y la audiodescripción como medios de apoyo a la comunicación de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.
Valcarce explicó que la Universidad Carlos III ha sido la institución adjudicataria para la realización de proyectos y el Real Patronato ya cuenta con una memoria de objetivos para el próximo año, cuando está previsto que el Centro funcione con normalidad.
La secretaria de Estado explicó a Europa Press que el Centro de Subtitulado funcionará de manera concertada con las empresas del sector audiovisual y de los videojuegos, cofinanciando proyectos, además de establecer normas comunes y realizar prestación de servicios.
Según Valcarce, en la actualidad, un 60 por ciento de la programación está subtitulada, servicio al que se accede a través del menú de los receptores de televisión. El objetivo del Ministerio es alcanzar una tasa de subtitulado del cien por ciento en un plazo de cinco años.
Las expectativas de Asuntos Sociales son buenas, especialmente con el próximo desarrollo de la Televisión Digital Terrestre. Además, confía en que en breve será posible acceder al subtitulado de programación emitida en directo. Sobre este punto, Valcarce explicó que TVE y Telecinco ya han realizado pruebas 'y los resultados son buenos', subrayó. |
|
|  |
| |