Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
Industria y CC.AA. se reúnen mañana para hablar del Plan Avanz@, las leyes audiovisuales y la TDT
 
 


El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, se reunirá mañana en conferencia sectorial con representantes de las comunidades autónomas para negociar los acuerdos de cogestión y cofinanciación en el marco del Plan Avanz@ e informarles sobre las leyes audiovisuales en proceso legislativo, el plan de extensión del servicio de telefonía móvil y el desarrollo de la televisión digital terrestre (TDT), informaron fuentes del Ministerio.

En cuanto al plan Avanza, deberían adoptarse los acuerdos de cofinanciación y cogestión que han venido negociando Industria y las comunidades autónomas, y que no incluyen transferencias puras.

En el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2006, la inversión en telecomunicaciones y Sociedad de la Información crece un 89,39%, hasta 1.041,3 millones, de los cuales 591 millones irán dirigidos al Plan Avanz@, que tiene como objetivo desarrollar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

En el encuentro, el ministro también informará a las comunidades autónomas sobre las leyes audiovisuales en proceso legislativo, concretamente la Ley General Audiovisual y la Ley del Consejo Estatal de los Medios Audiovisuales.

El anteproyecto de Ley General Audiovisual que ultima el Gobierno prevé la elaboración por la autoridad audiovisual competente de un catálogo estatal de acontecimientos de interés general, que se revisará anualmente, y que incluirá acontecimientos de cualquier clase, que deberán ser accesibles a todos los operadores a través de la televisión en abierto y para todo el territorio nacional.

El borrador de la futura norma, al que tuvo acceso Europa Press, prevé que el titular de los derechos exclusivos que puedan figurar sobre dichos acontecimientos de interés general obtendrá una contraprestación económica ligeramente pactada entre las partes. El conflicto, en su caso, lo resolvería el futuro Consejo Estatal de los Medios Audiovisuales.

La nueva ley audiovisual sustituye de esta forma a la derogada Ley del Fútbol impulsada por Francisco Alvarez Cascos durante los gobiernos del PP, ampliando las garantías para que las emisiones de interés general no queden restringidas a operadores de pago en exclusiva, ya sean de carácter deportivo, cultural o social.

También se prevé en el anteproyecto que las comunidades autónomas hagan catálogos semejantes de asuntos de relevancia para la comunidad autónoma y que deban retransmitirse para su ámbito de cobertura en abierto.

Por su parte, la ley del Consejo Estatal de los Medios Audiovisuales contendrá la normativa referente a la nueva autoridad reguladora independiente.

EXTENSIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL.

Montilla también informará a las comunidades autónomas sobre el plan de extensión del servicio de la telefonía móvil, según el cual se otorgaron 3 concesiones de frecuencias para la prestación del servicio de telefonía móvil GSM-900 MHZ.

Telefónica Móviles cuenta con una concesión de 4 MHz y Amena otras 2 concesiones de 3MHz (6 MHz en total). Vodafone presentó un nivel inferior de compromiso de inversión en las zonas específicas y no ha obtenido ninguna concesión. Las operadoras han comprometido a realizar de aquí a dos años inversiones por un total de 834 millones de euros, de los cuales 532 millones euros se realizaran en las denominadas zonas específicas. (zonas rurales, de influencia de instalaciones de Centrales Nucleares y grandes vías de comunicación).

Asimismo, Montilla hablará con los los representantes autonómicos sobre los planes para el desarrollo de la televisión digital terrestre.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready