Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Industria espera que con la adjudicacion de las nuevas emisoras de FM desaparezcan las ilegales
 
 


Madrid - El Ministerio de Industria señaló hoy que espera que con la adjudicación de las nuevas emisiones de FM y con el nivel "tan elevado" de ocupación del espectro radioeléctrico que supondrá, se pueda proceder de "forma coordinada" con las CC.AA. al "cierre definitivo" de "todas" las emisoras de radio ilegales.

En un comunicado difundido tras la celebración de la Conferencia sectorial de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, el ministerio informó de que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, explicó a los consejeros el nuevo Plan Técnico de la FM.

El ministro dijo que el mismo se está realizando con el criterio de atender el "mayor número posible de las necesidades" planteadas por las Comunidades Autónomas.

Para ello se está "apurando al máximo" la capacidad del espectro en aquellas zonas en que existe mayor congestión y en las que se han planteado un mayor numero de necesidades.

El vigente Plan Técnico de FM fue aprobado en 1989 y parcialmente modificado en 1997.

La aplicación práctica de este Plan Técnico a la realidad del sector radiofónico, que en la actualidad está inmerso en un proceso de gran crecimiento, ha revelado la necesidad de incrementar el número de frecuencias destinadas tanto a la programación pública para desarrollar la cobertura de las redes institucionales, como a la programación privada para incrementar la pluralidad informativa.

El Ministerio de Industria está elaborando el nuevo Plan Técnico que contemplará los servicios de gestión directa por el Estado y por las Comunidades Autónomas, y la gestión indirecta por las corporaciones locales y por personas físicas o jurídicas.

Como novedad más significativa se introducirán las condiciones para permitir el funcionamiento de emisoras de muy baja potencia y cobertura reducida destinadas a las radios asociativas, comunitarias, culturales y educativas, entre otras, recuerda el ministerio.

Las entidades interesadas en prestar servicios de radio en FM con estaciones transmisoras de muy baja potencia podrán solicitarlo a la Comunidad Autónoma correspondiente.

El ministerio determinará la frecuencia de emisión y las demás características técnicas a las que deberá ajustarse el proyecto técnico.

Montilla resaltó que del total de las 1.205 frecuencias solicitadas para nuevas emisoras públicas y privadas se han planificado hasta la fecha más del 89 por ciento de las necesidades planteadas por las Comunidades Autónomas para las emisoras locales privadas.

Una vez aprobado el nuevo Plan Técnico, las Comunidades Autónomas deberán convocar los correspondientes concursos públicos para la adjudicación de las emisoras locales privadas.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready