Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Gobierno impulsa la limitación del mercado publicitario para las tv públicas | | | |
Madrid El Gobierno ha decidido impulsar una nueva legislación audiovisual con medidas que suponen la introducción de limitaciones adicionales en el acceso al mercado de publicidad para las televisiones públicas, informó hoy el ministerio de la Presidencia.
Así, el Gobierno respaldará enmiendas a la Ley de Presupuestos y a la Reforma de los Medios de Titularidad Pública para la reducción adicional de la publicidad en las televisiones públicas, "en línea con las medidas propuestas en el informe elaborado por el Consejo para la reforma de los medios de comunicación de titularidad estatal".
Las medidas que se adoptarían en este nuevo marco y que "supondrían una menor presión publicitaria global diaria en el seno de la programación de la televisión pública", serían, entre otras la emisión "sin cortes" o "pocos cortes" publicitarios de obras cinematográficas españolas, así como la misma medida para obras europeas.
Además se limitarían los tiempos y/o inserciones publicitarias en la programación infantil, tal como fue aprobado como moción en el Senado recientemente.
La propuesta del Consejo para la Reforma de los medios de comunicación de titularidad estatal contemplaba reducir gradualmente el tiempo dedicado a emisiones publicitarias hasta niveles "claramente inferiores" a los establecidos para las televisiones comerciales y con determinación de límites estrictos a sus modalidades y formas de inserción.
Para todo ello, se introducirán modificaciones en el Proyecto de Ley de la Radio y Televisión de titularidad estatal (RTVE), en el anteproyecto de Ley General Audiovisual y en el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado para 2006. |
|
|  |
| |