Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.
Adam Smith(1723-1790). Economista y filósofo escocés. | Contacto |
---|
|
| El CAC contiene el gasto en inicio despliegue de la era digital | | | |
Barcelona - El presidente del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), Josep Maria Carbonell, ha explicado en el Parlament que el año próximo, a pesar de que comienza el despliegue de la era digital, han optado por elaborar un presupuesto de contención.
Josep Maria Carbonell ha comparecido hoy por primera vez ante la comisión parlamentaria de control de la actuación de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV) y las empresas filiales ante la que ha expuesto el informe del audiovisual correspondiente a 2004 y el plan de actividades del CAC para 2006.
El presidente del CAC ha explicado que para el año próximo no ha solicitado "un mayor presupuesto porque con este podemos responder perfectamente para este año en el actual marco legal".
Sin embargo, ha advertido que habrá que "ver las necesidades con las que nos vamos encontrando porque, a lo mejor, el año que viene venimos pidiendo un incremento".
Carbonell ha comentado "la plena disposición" del organismo que preside ante "la nueva etapa de ampliación de competencias y el replanteamiento de algunos aspectos de nuestro trabajo para afrontar el entorno digital".
El responsable del CAC ha presentado las cifras de 2004 y las previsiones para 2006 ante algunos diputados, recordando la importancia de la figura del anterior presidente del CAC, Francesc Codina, por "el empuje que dio al Consejo".
Carbonell ha recordado los compromisos del CAC y los futuros cambios legales que impulsarán más su actividad como "la aprobación de la Ley del Audiovisual de Cataluña y la Ley de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV)" y ha reconocido que la "actual normativa está totalmente obsoleta".
El pluralismo es uno de los ejes en los que más insiste el CAC a través de diferentes estudios en los que se destaca que "el grado de pluralismo en Cataluña es aceptable", ha explicado Joan Botella, presidente de la Plataforma Europea de Autoridades Reguladoras (EPRA).
En cuanto a la telebasura, el CAC avisa de la posibilidad de su "continuación debido a las dificultades de la red de televisiones a raíz de la multiplicaciones de ventanas en el entorno digital y la limitación del gasto publicitario", ha dicho su presidente.
La televisión digital local también es un punto de atención para el CAC, Carbonell ha informado de que "antes del día quince de noviembre saldrá el concurso oficial" para la adjudicación de las nuevas emisoras, "durante cuatro o cinco semanas se podrán presentar ofertas y después de un mes de estudio, aproximadamente, ya podremos saber algo", en referencia a las adjudicaciones.
En la actualidad Cataluña cuenta con 106 televisiones locales "autorizadas por la Generalitat", ha remarcado Carbonell.
La constitución de un consejo audiovisual de ámbito español es, en su opinión, "imprescindible", según los miembros del CAC, "aunque es fundamental que los consejos de las CCAA tengan competencias sobre los medios autonómicos y locales".
Los objetivo principales del CAC para 2006 son, "seguir las reformas legislativas en Cataluña, España y Europa, la digitalización de radio y televisión y velar por los contenidos audiovisuales", ha explicado Carbonell. |
|
|  |
| |