Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| UTECA pide que el Proyecto de Ley RTVE afecte a todas tv públicas | | | |
Madrid - La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) pidió hoy en el Congreso que las medidas que se adopten en el Proyecto de Ley de la Radio y la Televisión de Titularidad Estatal afecten a todas las televisiones públicas, ya sean las nacionales, autonómicas o locales.
Jorge del Corral, en representación de UTECA, compareció hoy en la ponencia que debate el citado proyecto de ley y a la que asisten expertos relacionados con el mundo de la televisión.
Del Corral señaló a la salida de su comparecencia que había expuesto a los diputados la necesidad de que haya un mercado "sano y para que lo haya las televisiones públicas tiene que financiarse básicamente con recursos públicos, vengan de los presupuestos del Estado, las comunidades autónomas o ayuntamientos, o vengan de un canon".
Este canon podría tener tres tramos: nacional, autonómico y local, señaló el representante de UTECA, quién también expuso la opinión de esta asociación de que las televisiones públicas "puedan acceder al mercado publicitario de forma limitada como en todos los países de la UE, aunque les he recordado que en muchos de estos países está prohibida la publicidad y en otros limitada a menos del 40 por 100 de sus ingresos".
Dijo que para tener un modelo sano, donde convivan lo público y lo privado hay que ir a modelos de este tipo donde la televisión publica se financie a través del Estado, que haga programación de servicio publico y "que dejen de ser instrumentos de los gobiernos de turno, de los que ha habido y de los que hay"
Consideró, no obstante, "muy loable" el objetivo del gobierno actual, del grupo parlamentario que le sostiene y de otros grupos de que las televisiones públicas lo sean y no estén en manos de los gobierno de turno, y atender a las minorías".
También compareció esta mañana Antonio Hidalgo, miembro del Comité Intercentros (CGI) de RTVE quién expuso a los diputados de la comisión los cuatro objetivos que, en opinión de los sindicatos, son necesarios para la reforma de TVE.
Estos objetivo son reforzar el servicio público esencial de RTVE, que RTVE sea el motor de la sociedad de la información, "algo que no se puede hacer dejando al margen a RTVE", así como la gestión de la empresa, algo que en el proyecto de ley está desarrollado "de forma insuficiente", señaló Hidalgo.
Dijo que el Proyecto de Ley tiene que dejar claro que la Junta General de Accionistas de RTVE es el Parlamento, y no el Gobierno, así como reforzar la producción propia en las dos cadenas.
El CGI, según Hidalgo, se opone a una reducción de plantilla y, a cambio, ofrecen un aumento de la productividad, con un nuevo sistema de trabajo. |
|
|  |
| |