Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
La digitalización de los medios audiovisuales, a debate en Broadcast 2005
 
 


La industria audiovisual planteará el análisis del proceso de digitalización que está acometiendo en el marco de la duodécima edición del Salón Internacional de la Tecnología Audiovisual, BROADCAST 2005, que tendrá lugar los días 15 al 18 de noviembre próximos, en la Feria de Madrid.

La convocatoria, organizada por IFEMA y coincidente con SIMO, Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones (15 al 20 de noviembre), servirá de plataforma comercial para mostrar el esfuerzo en I+D de las empresas de este sector. Para ello, se cuenta con la participación de 164 expositores director, 242 empresas representadas y una superficie neta contratada de 9.436,5 metros cuadrados.

El programa de Jornadas Técnicas de BROADCAST hará un repaso de la situación de la digitalización, con aspectos como las nuevas oportunidades para la tecnología que está abriendo la convergencia de telecomunicaciones con el broadcast; la mayor eficiencia en el uso del espectro y la potencia que supone la radio digital; la revolución creativa, tecnológica y del modelo de negocio que representa el cine digital, o la realidad de que, en cinco años, España haya pasado de locomotora al furgón de cola en la Televisión Digital Terrestre, TDT, en Europa.

Todo este panorama se estructurará en cuatro grandes áreas. Así, el 15 de noviembre, cualificados expertos de los principales canales televisivos (Antena 3, Telecinco, Telemadrid, Etb...) abordarán la digitalización en la televisión. Ese día, las ponencias se centrarán en "El nuevo panorama audiovisual: convergencia, viabilidad y concurrencia"; en la "Digitalización y los nuevos flujos de trabajo en televisión", y en las "Nuevas formas de hacer televisión, el arte del vídeo digital", abriéndose posteriormente un debate en torno a "La televisión ante el reto de la digitalización, ¿cambio en el modelo de negocio?".

Al día siguiente, 16, se tratará sobre la Radio Digital, de la mano de profesionales de la Cope, Punto Radio y la Ser, entre otras emisoras. En este caso, se pronunciarán sendas ponencias sobre el "Potencial y desarrollo de la radio digital, las alternativas DAB, DRM e IBOC", y "Digital Radio Mondiale (DRM), la digitalización de la AM", concluyendo con una mesa redonda bajo el lema de "Presente y futuro de la Radio en España".

El jueves, 17, tocará el turno al Cine Digital y la Alta Definición, con la intervención del Director General de la Federación de Cines de España, Rafael Alvero. En esta jornada, se desarrollarán aspectos como el "Proceso de intermediación digital, las ventajas del laboratorio digital" y la "HDTV en Europa, Euro1080 y la producción de contenidos en alta definición", debatiéndose luego las "Oportunidades y retos del cine digital y la alta definición".

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE.- El 18 de noviembre se planteará la situación de la Televisión Digital Terrestre, TDT, en España. En este encuentro destacarán las intervenciones del Director de RTVE Digital, Eladio Gutiérrez, que lanzará la pregunta de "RTVE ¿la nueva locomotora de la Televisión Digital Terrestre?", y del Subdirector General de Planificación y Gestión del Espectro Radioelectrónico (dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio), Antonio Fernández-Paniagua, quien transmitirá el compromiso de la Administración con la migración digital. La mesa redonda, con el nombre de "TDT en España: de locomotora a furgón de cola, perspectivas de término", pondrá fin a este encuentro y a todo el programa de Jornadas profesionales de BROADCAST 2005.

Dichos encuentros, coordinados por la prestigiosa revista especializada Producción Profesional, tendrán lugar en el Pabellón 9 de la Feria de Madrid, el mismo espacio donde se desarrollará la muestra comercial. En esta ocasión, se ha reforzado la difusión de las jornadas, que se podrán seguir en directo desde distintos puntos de la feria, gracias a pantallas estratégicamente situadas. Asimismo, otra novedad es que los profesionales de este ámbito internautas tendrán la oportunidad de participar interactivamente, consultando a los ponentes en tiempo real, a través de la Red.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready