Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| 70 canales extremeños de TV digital dependen ya del Consejo de Gobierno | | | |
El decreto regulador está en manos del Ejecutivo regional, amplía a 1o años la duración de cada licencia y da seis meses a los ayuntamientos para pedirla.
Los expertos se hacen cruces. De aquí a cinco años cada extremeño podrá recibir en su casa 56 canales de televisión digital terrestre gratuitos: 48 de ámbito nacional, 4 comarcales entre privados y públicos, y otros 4 autonómicos de gestión pública o privada.
Los 48 nacionales ya tienen 'dueño', son las actuales cadenas estatales (Tele 5, Antena 3, TVE...) y se sabe que la autonómica Canal TV Extremadura tendrá dos, pero quedan por resolver las licencias de otros dos autonómicos de gestión privada y cuatro en cada demarcación comarcal (uno de los ayuntamientos y tres privados)
En total la Junta tiene que adjudicar 70 licencias en la región, cuatro por cada una de las 17 demarcaciones comarcales más las dos autonómicas privadas.
El decreto regulador de estas licencias está ya en manos del Consejo de Gobierno extremeño una vez que el texto ha superado el análisis del Consejo Consultivo, informó ayer Jaime Gragera, director general de Telecomunicaciones y Redes en la Consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico.
Para el verano
La previsión es que el decreto se apruebe «próximamente», discurran luego los plazos oportunos y las televisiones que se pongan en marcha empiecen a emitir en el verano de 2006.
La primera normativa nacional obligaba a adjudicar los concursos a finales de 2005, pero en junio hubo cambios para que por ejemplo las licencias duren 10 años en vez de cinco como estaba previsto; a partir de ahí el decreto autonómico de concesión de licencias se sometió en verano a información pública, y luego lo ha visto el Consejo Consultivo que ha hecho ya su dictamen.
El decreto está listo para que lo apruebe un Consejo de Gobierno «próximo» según el director general. Los ayuntamientos, que comparten la gestión de los canales comarcales públicos, deben presentar la documentación y la solicitud en un plazo de seis meses pero el plazo para las empresas privadas que aspiren a uno autonómico o comarcal será distinto. Al ser novedad, la Junta ignora cuántas empresas se presentarán, y según sea el número se acortará o alargará el plazo de resolución, pero se espera que estén decididos para verano próximo.
La televisión digital terrestre (TDT) debe ser según Gragera el vehículo idóneo para la entrada de la 'Sociedad de la Información' en las casas porque en todas hay televisiones y se puede actuar con el mando a distancia con la consiguiente facilidad, respecto al ordenador, para colectivos como son las personas mayores
Habrá por ejemplo una plataforma de servicios administrativos de la Junta en la TV digital, que funcionará cuando Canal Extremadura emita con esa técnica
Sin embargo hay un problema de coberturas. En 2010, cuando dejen de emitir en analógico las actuales televisones, quedaría un 6 por ciento aproximadamente de extremeños sin cobertura, y eso significa que no verían nada; con el sistema analógico ven la 'tele' aunque sea mal pero con el digital la pantalla se queda en negro.
«No es justo ni lógico a estas alturas del siglo XXI que haya localidades sin televisión». La Junta está trabajando para que llegue a todas las poblaciones, y espera que el Gobierno tenga un plan «pero no podemos esperar a noviembre de 2009 porque arreglarlo lleva su tiempo». |
|
|  |
| |