Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. | Contacto |
---|
|
| Generalitat aprueba proceso concesión canales locales privados | | | |
Barcelona - El Consell Executiu de la Generalitat ha aprobado hoy las bases que regirán el proceso de concesión, por un período de 10 años, de las frecuencias digitales locales destinadas a los operadores privados, que primarán un modelo de televisión de proximidad, en catalán y que ofrezca una programación de calidad.
El número de canales a los que pueden optar los licitadores es de 59, del total de 96 que se podrán ver en Cataluña, y se adjudicarán, previsiblemente, en un plazo de cuatro meses, a partir de la publicación del pliego de condiciones, el próximo viernes, en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC).
El director general de medios de difusión audiovisuales, Santiago Ramentol, ha explicado hoy que este pliego, que cuenta con el informe vinculante del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), fija un modelo de televisión local y de proximidad a la ciudadanía, entendida como aquella que tiene capacidad de producción propia en su demarcación, la que impulsa y colabora con la industria audiovisual local y la que dedica la mayor parte de la emisión, ya sea con programación temática o generalista, a contenidos relacionados con el ámbito de cobertura.
"Quien no se ajuste a esta definición, no ganará el concurso", ha subrayado Ramentol, quien ha insistido en que otro de los objetivos que se ha querido conseguir con la redacción de las cláusulas es impedir que se use este concurso como vía para crear una "televisión estatal de segunda división", mediante la emisión en cadena de canales ubicados en las grandes ciudades españolas.
Los operadores que opten al concurso, según ha comentado Ramentol, podrán obtener una mayor puntuación si mejoran la obligación de garantizar un mínimo del cincuenta por ciento de emisiones en lengua catalana, así como si emiten programas originales durante un mínimo de cuatro horas diarias, entre las 13.00 y las 16.00 horas, y las 20.00 y las 23.00 horas.
No emitir programas o mensajes que puedan perjudicar a los menores, reservar el 51 por ciento del tiempo de emisión anual a la difusión de obras audiovisuales europeas o garantizar que en la programación de música cantada haya una presencia adecuada de canciones producidas por artistas catalanes son otras de las obligaciones fijadas en las cláusulas.
El objetivo último del pliego de condiciones es que canales que emitan vídeoclips, pornografía, chats o sirvan de vehículo a "sectas religiosas" queden excluidos de este concurso, en el que será el CAC el organismo que decidirá a quién otorga las concesiones. |
|
|  |
| |