Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,

Thomas Henry Huxley(1825-1895).
Naturalista evolucionista inglés
Contacto
El ayuntamiento de Valencia prepara su canal de TDT que permitirá realizar gestiones
 
 


Ya el pasado verano, cuando el Gobierno aprobó la ley de la TV digital el 14 de junio, todos los grupos políticos municipales estuvieron de acuerdo en que el Ayuntamiento de Valencia reservaría el canal al que tiene derecho en las futuras adjudicaciones. Aunque los municipios todavía son un mar de dudas respecto a cómo se pondrán en marcha estos canales, la delegación de Innovación y Sociedad de la Información se ha dado prisa en convocar un concurso, que se adjudicará esta misma semana, para que una consultora diseñe el modelo, la tecnología necesaria, la gestión e incluso los contenidos. La TDT, por su carácter interactivo, permitirá a las administraciones locales poder prestar servicios municipales a través del monitor de TV.

Posiblemente este tipo de servicios públicos del canal municipal convivan con la televisión comercial convencional ya que, por un lado, el equipo de gobierno municipal no tiene claro que pueda hacerse cargo del coste del proyecto y baraja una concesión y, por otro, el sistema múltiple establecido por el ministerio otorga al área de la ciudad de Valencia tres canales, uno público -el del ayuntamiento- y dos privados, por lo que el uso de la plataforma será compartido.
El delegado de Innovación y Sociedad de la Información del Ayuntamiento de Valencia, Juan Eduardo Santón, explica que la legislación -tanto estatal como autonómica- para los canales privados está más avanzada que la que afecta a los públicos y que hay que abrir un debate acerca de las mejores fórmulas de gestión (directa de la administración o indirecta. La consultoría que se contrate deberá estudiar precisamente qué soluciones jurídicas permite la ley, así como el desarrollo tecnológico, ya que el ayuntamiento deberá dar respuesta en breve (cuando la Generalitat adjudique las concesiones) a los operadores privados que compartirán su plataforma multiplex. Muchos ayuntamientos se plantean también la posibilidad de crear redes de municipios para que la cadena resulte más rentable.
Las posibilidades que puede ofrecer la TDT para la gestión de servicios municipales a los ciudadanos son enormes, aunque tardarán tiempo en desarrollarse (Santón calcula que año y medio como mínimo). Pero lo más probable es que, desde el salón puedan realizarse gestiones similares a las que ya se efectúan mediante el ordenador gracias al proceso de modernización de las tradicionales ventanillas.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready