Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.

Karl Jaspers(1883-1969)
Psiquiatra y filósofo alemán
Contacto
Televisiones locales protestan por interferencias de La Sexta
 
 


Barcelona - La organización de asociaciones de televisiones locales G9, que agrupa a 400 emisores locales de televisión de toda España, ha enviado hoy un escrito de protesta al Ministerio de Industria por haber autorizado la emisión en pruebas al nuevo canal privado La Sexta, que interfiere en sus frecuencias.

En una carta enviada al secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, el G9 denuncia que las emisiones de La Sexta, utilizando varias de las frecuencias con las que emiten desde hace años estas televisiones locales "históricas", ha generado problemas en sus emisiones, según explican en un comunicado remitido por esta agrupación.

En este sentido, lamentan que ante la oferta de diálogo para resolver el conflicto de intereses con varias emisoras abierto en una veintena de demarcaciones, "el Ministerio responda con hechos consumados".

En concreto, el G9 denuncia la ocupación por parte de La Sexta, el pasado días 24 de diciembre, de dos frecuencias históricas, el 33 del UHF en Madrid (utilizada por el Canal 33 TV), y el 63 del UHF en Barcelona, que hasta el momento utilizaba Mola TV, de Sabadell, con la correspondiente autorización administrativa de la Generalitat desde hace varios años.

La agrupación ha denunciado que esta ocupación está provocando graves perjuicios económicos y sociales a estas dos televisiones, ya que su señal queda interferida por la de pruebas por la que emite La Sexta.

El G9 recuerda que tras la publicación del decreto por el que se adjudicó al nuevo canal estatal diferentes frecuencias usadas por televisiones locales, reclamaron que se abriera un diálogo para intentar encontrar soluciones.

Inicialmente éste debate se concretó en la entrega a los representantes del Ministerio de un dossier con la situación en la que quedarían 22 televisiones locales con este reparto de frecuencias, sin que desde el 27 de octubre se hayan continuado las conversaciones.

Las televisiones locales lamentan está política "de hechos consumados" con el inicio de emisión de La Sexta en Madrid y en Barcelona las pasadas navidades, "a pesar de que perjudica gravemente a dos televisiones locales representadas en nuestra organización".

El G9 ha insistido en la necesidad de mantener un diálogo para intentar evitar que estos problemas se repitan en otras veinte demarcaciones si no se buscan alternativas de emisión a La Sexta, antes de tener "que entrar en un sinfín de recursos y procesos judiciales de consecuencias imprevisibles".

Las televisiones locales añaden que sus reclamaciones no están en contra de La Sexta, a la que desean "el más grande éxito", sino contra la asignación de frecuencias decidida por el Ministerio de Industria, sin tener en cuenta la existencia de las televisiones locales amparadas por la Disposición Transitoria de la Ley, de TV Local por Ondas Terrestres, que todavía está vigente.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready