Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,
Leonado da Vinci(1452-1519). | Contacto |
---|
|
| BNG cree que Fiscalía debería investigar situación de la CRTVG | | | |
Santiago de Compostela - El portavoz del grupo parlamentario del BNG, Carlos Aymerich, dijo hoy que la Fiscalía tiene "materia" para investigar la gestión de la CRTVG que llevó a cabo el anterior equipo de dirección del ente público, cuando gobernaba el PP.
El diputado hizo estas declaraciones a los medios de comunicación, después de que el nuevo director de la compañía, Benigno Sánchez, diera a conocer, en la Cámara autonómica, la acumulación de una deuda de más de 84 millones de euros.
Ante las declaraciones del diputado del Bloque, Bieito Lobeira, quien abogó por buscar responsabilidades "penales" por el déficit registrado, insistió en que la Fiscalía "tiene datos" para indagar el "desfase económico y una gestión que no es ejemplar, por decirlo suavemente", matizó.
Aymerich planteó, como objetivo inmediato, "sanear en positivo" la CRTVG sin que eso se utilice para "reestructurar, reducir o precarizar" la plantilla, y señaló que el canal gallego no debería seguir el "camino" del centro territorial de TVE, cuyos trabajadores ven con "preocupación" lo que "se les puede venir" del plan de viabilidad que están realizando la SEPI y el ente público.
La situación "no nos coge de sorpresa", comentó, al tiempo que recordó que los nacionalistas denunciaron desde hace tiempo esta problemática tanto en Comisión como en el Consejo de la compañía.
Aymerich destacó que lo importante ahora es ir a la causas de esta brecha financiera y se preguntó "por qué año tras año la gestión del anterior equipo de la CRTVG gastó más de lo que podía", así como qué política de audiovisual y de compras se hizo.
También indicó que sería bueno saber "a qué intereses respondía" toda esa actividad y cuáles eran las "productoras más beneficiadas", ya que, alegó, "hay personas que trabajaban en la compañía y que se beneficiaban también de este tipo de contratos".
Recordó la "manipulación informativa" que, a su juicio, "caracterizó" al ente gestionado por el PP, partido que utilizó la información con "fines partidistas".
Aymerich propuso, como solución a esta situación, que se salvaguarde el carácter de "servicio público" del ente, con la "garantía" de una financiación suficiente, a través de un "contrato programa" en el que se asegure el cumplimiento de los objetivos por los que se creó.
"La televisión no es patrimonio ni del BNG, ni del PSOE ni del Gobierno", aseguró, sino que tiene que estar al servicio de la ciudadanía, porque es un medio "de toda la sociedad gallega". |
|
|  |
| |