Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| Expertos tratarán aclarar incógnitas salto tecnológico radio y TV | | | |
Bilbao - Las Jornadas Internacionales de Radio y Televisión, que se celebran en Bilbao desde hoy hasta el próximo viernes, tratarán de aclarar "las incógnitas" derivadas del "salto tecnológico en la radio y la televisión".
Dicho "salto" implica una "concepción diferente de los medios de comunicación; unos cambios sustanciales en los hábitos de los usuarios y una adaptación de los profesionales a los nuevos procedimientos de elaboración, producción y difusión de la información", según explicó en el acto de inauguración la directora de las jornadas, Carmen Peñafiel.
Peñafiel, también directora del Departamento de Periodismo de la Universidad del País Vasco (UPV), destacó que durante 2005 se produjeron "fuertes convulsiones" en el ámbito televisivo "con nuevos canales; nuevos mercados con nuevas potencialidades; la concesión de licencias digitales y el rediseño hacia un modelo multicanal digital en abierto".
Respecto al medio radiofónico digital dijo que "ahora mismo impera el caos, pero dentro de unos cinco años el sector habrá cambiado y tendrá nuevos retos de contenidos y géneros".
En estos "años futuros y cambiantes", según añadió, también se introducirá el debate sobre la calidad de contenidos ya que, según aseveró, "mayor número de líneas y canales no se identifica con una mejora de los contenidos".
El acto de inauguración también contó con la presencia del rector de la UPV, Juan Ignacio Pérez, quien se refirió en su intervención a "la profunda mutación" que están viviendo los medios audiovisuales debido al "desarrollo de nuevas tecnologías y la revolución que éstas suponen en nuestro hábitos", según afirmó.
Las Jornadas Internacionales de Radio y Televisión, cuyo lema es "Escúchame y mírame", han congregado en la capital vizcaína a 260 personas entre profesionales, investigadores y estudiantes.
Durante los próximos tres días se debatirá en mesas redondas sobre la situación actual y las tendencias de la radio y televisión; los nuevos perfiles de los profesionales; las transformaciones que causa en la industria audiovisual la implantación de la tecnología digital y las expectativas de estos procesos de cambio. |
|
|  |
| |