Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.
Charles Darwin (1809-1892). | Contacto |
---|
|
| Para cubrir todo el territorio será necesaria la instalación de "muchos más" repetidores que los 147 iniciales | | | |
Los 147 repetidores de Abertis Telecom para cubrir todo el país con la señal de la TDT no son suficientes, por lo que será necesario "instalar muchos más centros transmisores que los existentes actualmente para cumplir con los requisitos del Plan Técnico de la TDT", explicó Fernández-Paniagua, subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), que aseguró que serán necesarios unos 1.500 centros transmisores.
Por lo que se refiere a las zonas de "sombra", el subdirector general manifestó que espera que la TDT cause menos problemas en estas zonas que la televisión analógica. "Para cubrir estas zonas el Plan Técnico prevé la instalación de unos equipos institucionales, que pueden ser promovidos por los propios ayuntamientos", afirmó. Fernández-Paniagua explicó que estos equipos "recogen las señales recibidas con muy poca potencia y la retransmiten para que sea recibida por los usuarios".
Según Fernández-Paniagua, el Gobierno no financiará en un principio la adaptación de las instalaciones colectivas a la recepción digital, aunque no se descarta que, en función de cómo evolucione el mercado, "se tomen futuras decisiones al respecto". Finalmente, el subdirector general afirmó que en principio sólo las comunidades de vecinos construidas antes de 1998, año de promulgación del Real Decreto de las Instalaciones Colectivas de Telecomunicaciones (ICT), son las que tienen que ser adaptadas a la recepción TDT. |
|
|  |
| |