Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
Bargalló defiende el CAC y recuerda que hay consejos en toda UE
 
 


Barcelona - El conseller primer, Josep Bargalló, ha defendido hoy las atribuciones que el Parlamento catalán ha otorgado al Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) y, después de recordar que casi todos los países de la UE tienen consejos análogos, ha advertido que hay una campaña para evitar que se cree en España.

Bargalló ha afirmado que el gobierno catalán "observa con preocupación" la campaña en contra de la funciones del CAC que se está realizando desde algunos "espacios comunicativos" radicados principalmente en Madrid, que cuestionan "su capacidad para emitir informes e imponer sanciones".

"Creo -ha señalado el conseller primer- que es el momento de poner las cosas en su sitio, porque las mentiras que se dicen empiezan a cansar", y porque, además, "estas mentiras se usan para frenar la posibilidad de que en el ámbito del Estado Español se cree un consejo parecido al CAC".

Ha recordado, en este sentido, que casi todos los estados de la UE disponen de consejos del audiovisual con atribuciones prácticamente idénticas a las del CAC, y ha citado los casos de Bélgica, Francia, Italia y Gran Bretaña.

"En Bélgica -ha concretado-, su consejo audiovisual emite informes de oficio sobre el respeto a la pluralidad informativa de los medios y la protección de los derechos de los menores, y puede imponer multas y retirar concesiones si alguno vulnera derechos democráticos básicos bajo pretexto de la libertad de información".

"En Francia -ha añadido-, su consejo tiene capacidad para determinar si se respeta el pluralismo y un concepto que ellos consideran fundamental, la honestidad informativa, y ya se han dado casos de canales televisivos obligados a emitir pantallas en negro durante uno o dos días como sanción o retirada de licencias".

Por lo que respecta a Italia, ha explicado, su consejo tiene potestad para determinar si "los medios respetan la pluralidad y las minorías culturales o étnicas" e igualmente puede acordar sanciones, mientras que en Gran Bretaña su consejo "vela para que los medios garanticen la imparcialidad informativa, y muy recientemente ha suspendido una emisora ultraderechista de Manchester por negar el holocausto".

Según Bargalló, "resulta preocupante" que desde ciertos ámbitos de España "se prefiera que no exista una autoridad independiente y profesional como el CAC, cuando nosotros entendemos que debería existir".

La conclusión, ha añadido, es que "o toda Europa se equivoca, y con ella Cataluña, o bien resulta que toda Europa acierta" y quienes no lo hacen "son los que rechazan" que existan consejos reguladores y prefieren dejar las cosas como están.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready