Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Reporteros sin Fronteras critica ley audiovisual de Cataluña
 
 


París - La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) criticó hoy la ley sobre el ámbito audiovisual de Cataluña, por considerar que la facultad de regular el contenido de los medios de comunicación otorga al Consejo del Audiovisual de esa comunidad autónoma española un poder de sanción abusivo y contrario a la libertad de expresión.


RSF hizo pública hoy la carta que ha escrito al conseller primer del Gobierno catalán, Josep Bargalló, en la que le plantea la posibilidad de cambiar esa norma.

En la misiva, RSF expresa "su profunda inquietud" por la Ley de lo Audiovisual, aprobada por el Parlamento Catalán el 29 de diciembre de 2005.

"Nos parece que algunas de las disposiciones del texto podrían ser particularmente peligrosas para la libertad de prensa, e incluso liberticidas", señala el texto, que menciona en concreto la posibilidad de que el Consejo del Audiovisual de Cataluña sancione a los medios de comunicación con multas de hasta 300.000 euros y pueda ordenar su cierre retirándoles las licencias territoriales.

A juicio de la organización internacional de periodistas, que tiene su sede en París, ese Consejo puede llegar a tener "poderes sancionadores tan amplios como los de una autoridad judicial".

La alusión que la ley hace a la necesidad de respetar la veracidad de las informaciones "es una formulación que permite interpretaciones restrictivas y abusivas. Esas disposiciones entran en flagrante contradicción con la legislación europea en vigor, mucho más favorable al principio de la libertad de expresión", dice la carta.

Por eso RSF pide a Bargalló que se dirija a los grupos parlamentarios catalanes con la intención de que modifiquen el texto en los artículos 80.f, 111, 113, 116, 128.c-2, 132.e y 140.1. y sean formulados "de conformidad con la normativa europea en vigor".

El secretario general de RSF, Robert Ménard, firma la carta a Bargalló, al que solicita que "preste atención a esta petición".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready