Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.
Charles Darwin (1809-1892). | Contacto |
---|
|
| Vocento presenta oferta por varios periódicos y TV de Socpresse | | | |
París - El grupo español Vocento tenía previsto presentar hoy como muy tarde una oferta al francés Socpresse, editor de "Le Figaro", por varios periódicos de la región de Lyon y por una televisión local, valorados en algo menos de 300 millones de euros, informó "Les Echos".
Vocento -editor del diario "ABC"- está aliado con la compañía francesa de prensa Sud-Ouest en la oferta por activos de Financiere Delaroche que debía formalizar ante Natexis, que actúa como banco de consejo para la cesión de esos activos propiedad de Socpresse, filial en la actualidad del grupo Dassault.
Se trata de hacerse con el control del diario de Lyon "Le Progres" y de su imprenta, pero también de "Le Dauphiné liberé", "Le Bien public", "Le Journal de Saone-et-Loire", del diario gratuito "Lyonplus" y de la cadena local de televisión "Télé Lyon Métropole".
El diario económico "Les Echos" señaló que Vocento valora todos esos medios de comunicación en menos de 300 millones, frente a los 350 millones de los que se habló cuando el grupo español se había interesado por una eventual adquisición al grupo Dassault.
Dichos activos supusieron el pasado año más de 300 millones de euros de ingresos, pero un resultado de explotación negativo de dos millones de euros después de amortizaciones.
Una fuente citada por "Les Echos" señaló que la presentación de la oferta de Vocento abrirá un periodo de discusiones con Dassault, en la que se tendrá que tratar sobre todo de cómo se repartiría la asunción de la deuda de Financiere Delaroche.
Dassault contempla una solución alternativa a Vocento y a comienzos de octubre seleccionó los fondos de inversión Mecom y 3i, con los que trataría de negociar en el caso de que no llegara a un acuerdo con la compañía española. |
|
|  |
| |