Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.
Pilar Alvarez Pellicero(1944). Bióloga española. | Contacto |
---|
|
| Invasión latina en la televisión estadounidense | | | |
Por Kariel Ortiz
Miami - La creciente demanda de la minoría más grande de Estados Unidos ha llegado hasta la televisión y lejos de ser una excepción, ver a una estrella latina participar en una producción anglosajona, ya es casi una regla.
De ahí que las principales cadenas estadounidenses opten por libretos que permitan integrar la participación de actores hispanos, cuyos personajes no necesariamente hablan español.
Interpretado por el actor puertorriqueño Amaury Nolasco, Fernando Sucre es en "Prisonbreak" un joven presidiario de Chicago, que el destino obligó a tomar el camino incorrecto.
El drama televisivo se transmite por FOX los lunes a las nueve de la noche, y Sucre es uno de los protagonistas de esta serie.
Apenas unos meses después de su gran estreno, esta historia que se desarrolla en una cárcel de Illinois obtuvo el People's Choice Award y dos nominaciones en los Globos de Oro.
El elenco de "Prisonbreak" filma actualmente la segunda temporada, que saldrá al aire en marzo, al mismo tiempo que el éxito televisivo "24", de la misma cadena, estará en sus últimos capítulos.
Y precisamente en "24", entre los personajes que comprenden el drama de acción protagonizado por Kiefer Sutherland, también se destaca la participación de Carlos Bernard, otro latino, nacido en Estados Unidos, que ha llegado a Hollywood.
Bernard encarna a Tony Almeida, un agente federal que dirige la Unidad Antiterrorista de los Estados Unidos. Un puesto que en el pasado quizás hubiera ocupado un estadounidense.
La quinta temporada de "24" comenzó la semana pasada y se extenderá hasta abril.
Jorge García y Michelle Rodríguez, son Hurley y Ana Lucía en "Lost", la serie que ha capturado la atención de millones de televidentes desde su estreno y se transmite los miércoles a las nueve de la noche por ABC.
Lo mismo sucede con la actuación de Eddie Cibrián en "Invasion", de la misma cadena. El actor de padres cubanos, interpreta a Russell, padre de tres niños que se desempeña como guardabosques.
Un huracán cambia su vida por completo, cuando se da a la tarea de descifrar los simbolismos que pueden llegar a encerrar los desastres atmosféricos.
Una historia donde el suspenso es el arma secreta del escritor para mantener a los espectadores hipnotizados.
Entre las actrices más destacadas en las nuevas series de televisión, está Eva Longoria, la Gabrielle Solis de "Desperate Housewives". Es descendiente de mexicanos y también formó parte del elenco de la legendaria telenovela "General Hospital".
En el mundo de la comedia, mejor conocida como sit-com, cabe destacar la participación de la puertorriqueña Nadine Velásquez como Catalina en "My Name is Earl", de NBC.
El programa ha sido nominado para un premio de los Globos de Oro y, recientemente, ganó un Poeple's Choice Award, en la categoría de mejor comedia nueva.
En los últimos años, la lista de famosos en Hollywood nacidos en países latinoamericanos crece desmesuradamente. Y cada vez son más los que lo logran en su segundo idioma, el inglés.
Todas las series de televisión mencionadas han ocupado un sitial importante entre los primeros diez programas más vistos semanalmente, según Nielsen Media Research. |
|
|  |
| |