Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
Inminente "crossover" de las telenovelas hispanas
 
 


Por Kariel Ortiz

Miami - Las grandes cadenas de televisión estadounidenses han encontrado una veta en las telenovelas hispanas ya sea apostando por producciones bilingües o por la traducción de populares culebrones latinos.

Ante el anuncio que hiciera la cadena CBS la semana pasada de ampliar su público mediante producciones bilingües, NBC junto a su afiliada en español, Telemundo, ha puesto fecha de estreno para la primera telenovela traducida al inglés, "El cuerpo del deseo".

En horario estelar, "Body of desire" estará en el aire para este verano.

Esta versión del culebrón colombiano "En cuerpo ajeno" alcanzó las primeras posiciones en la década de los noventa.

Con el mismo libreto y nuevos actores, "El cuerpo del deseo" se transmite todos los días a las ocho de la noche por Telemundo y se ha colocado entre los primeros 25 programas más vistos de la televisión hispana, según Nielsen Media Research.

Es una historia de amor con vertientes esotéricas, pues el autor incluyó el tema de la reencarnación como uno de los principales.

El interés de los productores estadounidenses por traducir y transmitir telenovelas hispanas en sus cadenas de televisión nace tras quedar demostrado con cifras y ratings que al menos un 60 por ciento de la audiencia es bilingüe, según "The New York Times".

CBS tuvo la iniciativa de incursionar en el mundo de las conocidas "soap operas" cuando apostó por la producción "Search for Tomorrow", que estrenó en la década de los cincuenta.

Hoy día, la cadena vislumbra la posibilidad de expandir sus horizontes y llenar un espacio que nunca antes había sido identificado por alguna televisora: el del público bilingüe.

Anteriormente, NBC y ABC habían intentado adaptar el éxito novelero "Betty La fea" al inglés, pero sus esfuerzos no rindieron el fruto deseado. Ahora cuentan con la actriz mexicana Salma Hayek, que interpretará a Betty, para lograrlo.

Una diferencia sustancial que se podrá observar en las nuevas adaptaciones en inglés será en términos de los libretos.

Aunque se intenta conservar la idea central de la trama, los expertos prefieren re dirigir las telenovelas de manera más directa. Las historias serán más concisas y comprimidas que las originales, para ir de acuerdo con las exigencias de un público bilingüe.

Todo parece indicar que las estadísticas que colocaban a las cadenas hispanas (Univisión, Telemundo y Telefutura) por encima de las estadounidenses en teleaudiencia (ABC, FOX, NBC y CBS), según una reciente encuesta de Nielsen Media Research, han provocado que los jefes de programación busquen nuevas alternativas.

Los inesperados números han redundado en una apertura a la posibilidad de atender las demandas de un público de habla inglés, en su mayoría descendiente de hispanos.

¿Qué mejor arma que las telenovelas para capturar a esos espectadores?. La alarma ha llegado a todas las televisoras y han reaccionado con estrategias diferentes. Unos optan por añadir programación en español y otros por traducir las producciones al inglés.

Por su parte, FOX anunció que transmitirán "Mesa para tres" (una novela colombiana) y "Salir de noche" (un show dedicado al mundo de la moda en Miami), ambas producciones en español, dirigidas a su público bilingüe.

Así, el 'crossover' de las telenovelas ya no solo será cuestión de locaciones y artistas internacionales. Ahora también incluye la traducción o doblaje a otros idiomas.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready