Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.

Adam Smith(1723-1790).
Economista y filósofo escocés.
Contacto
Empresas de UE ofrecen televisión digital terrestre a Argentina
 
 


Buenos Aires - La Unión Europea (UE) presentó hoy un proyecto al Gobierno argentino por el que empresas europeas ofrecen asociarse con otras argentinas para implantar en el país suramericano el sistema de televisión digital terrestre.

El plan fue presentado por la comisaria europea de Sociedad de Información y Medios de Comunicación, Viviane Reding, al jefe de gabinete de Argentina, Alberto Fernández, el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el secretario de Comunicaciones, Guillermo Moreno.

En las reuniones participaron directivos de las firmas Nokia, Philips, Siemens, Thales, Rohte & Schwartz, y ST Microelectronics, empresas que se asociarían con capitales argentinos, "no cobrarán patentes" por el uso de la tecnología, e invertirán en investigación y en "plantas para fabricar los equipos", dijo Reding en rueda de prensa.

Estas seis compañías integran el consorcio que tiene la propiedad intelectual del estándar europeo de televisión digital terrestre (DVB, Digital Vídeo Broadcating).

"No vinimos a vender, sino en una misión de asociación donde los dos (Argentina y Europa) puedan dar y tomar", dijo la comisaria europea, quien destacó que la televisión digital llega a 250 millones de usuarios en 50 países del mundo.

Reding indicó que "el Gobierno argentino no ha tomado aún una decisión sobre la norma" que utilizará el país en televisión digital, y señaló que "la Comisión Europea (CE) viene como un 'todo' con las empresas a poner sobre la mesa una asociación y una norma mundial".

Por otra parte, la comisaría, quien también hoy se reunió con el viceministro argentino de Educación, Alberto Sileoni, dijo que ofreció a Argentina acceder a la red europea de alta velocidad de transmisión de datos para investigación científica, que permite trabajar en tiempo real a unos tres millones de científicos.

La funcionaria europea, que completará hoy su agenda con una cena con empresarios locales y diplomáticos europeos acreditados en Buenos Aires, tiene previsto viajar mañana, martes, a Brasil.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready