Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
Consejo analizará implicación recepción señal TV española Magreb
 
 


Granada - El Consejo Audiovisual de Andalucía firmó hoy un convenio de colaboración, el primero desde su constitución, con la Fundación Euroárabe, con sede en Granada, para analizar las implicaciones de la recepción de señales de televisión y radio en lengua española entre la población del Norte del Magreb.

En rueda de prensa, el presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Manuel Angel Vázquez Medel, explicó que una población de entre uno y tres millones de personas del Magreb, principalmente del Norte de Marruecos, reciben señal de radio y televisión en castellano, fundamentalmente a través de estaciones andaluzas.

"Esto está suponiendo un gran incentivo para la lengua española en un lugar donde la presencia del español fue importante y que ahora se está recuperando", cuya repercusión el Consejo Audiovisual calibrará en colaboración con la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.

Su secretario ejecutivo, Juan Montabes, explicó que la Fundación pondrá a disposición del Consejo sus contactos con instituciones magrebíes y su conocimiento sobre esta zona para hacer esta investigación, para lo que se creará una comisión con representantes de ambas instituciones que propondrá las acciones a realizar.

A partir de esta investigación, el Consejo Audiovisual quiere incentivar también la cooperación entre España y Marruecos, con la formación de "buenos profesionales" en el mundo de la comunicación "en un país hermano como Marruecos, al que España destina una inversión de alrededor de 22.000 millones de la antiguas pesetas en educación", dijo su presidente.

Tras la firma del convenio, el Consejo celebró un pleno, el décimo desde su constitución, hace ahora cien días, y el segundo que celebra fuera de Sevilla, cuyo orden del día incluye la propuesta de impulsar la puesta en marcha de un foro audiovisual de asociaciones y entidades de Andalucía.

"Precisamente porque uno de los primeros objetivos del consejo es oír, atender, escuchar todo lo que se nos tenga que decir, queremos estabilizar un gran foro, un lugar de encuentro y de debate con todas estas instituciones, asociaciones y entidades implicadas en la calidad audiovisual de Andalucía".

Avanzó que, próximamente, se informará sobre la constitución formal del foro, cuya coordinación asumirá la consejera Carmen Fernández Morillos, responsable, asimismo, de la Oficina de la Defensa de la Audiencia, también de próxima creación.

Vázquel Medel subrayó el "relevante papel" que habrá de jugar el Consejo Audiovisual de Andalucía en su labor de impulsar y mejorar el sistema audiovisual andaluz que, ante la ausencia de un consejo audiovisual estatal y aunque "sin ánimo de invadir competencias ajenas a nosotros", "aspira a convertirse en un organismo de referencia en el ámbito panhispánico".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready