Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| Polémica entre CE y prensa por plan Comisión de ofrecer noticias | | | |
Bruselas - La Comisión Europea (CE) y la prensa de Bruselas continuaron hoy la polémica surgida por las declaraciones de la vicepresidenta de la CE, Margot Wallstrom, en las que sugirió que el servicio audiovisual de la UE podría crear "noticias" para los medios de comunicación.
Además, la Comisión pidió hoy disculpas por haber divulgado por error a la prensa un documento en el que proponía estudiar la creación de un agencia de prensa comunitaria, idea que se ha desechado.
El embrollo comenzó este miércoles durante la presentación del "Libro Blanco" de la Comisión sobre la política de comunicación, cuando Wallstrom explicó que Bruselas tiene previsto servir "noticias" audiovisuales a los medios de comunicación a través del canal de televisión "Europa por Satélite" (EBS).
Wallstrom también manifestó el deseo de doblar el personal de EBS e incluso de contratar a "un redactor jefe".
Estas afirmaciones provocaron una respuesta indignada por parte de la Asociación de la Prensa Internacional (API), que le envió una carta en la que denunciaba una "confusión de géneros" que implicaba cruzar la línea entre la información oficial y el periodismo.
La vicepresidenta de la CE respondió hoy con otra carta en la que precisó que lo único que la Comisión "tiene en mente es adaptar el servicio EBS a la demanda creciente entre las cadenas que tienen las imágenes de la UE".
"Europa por Satélite" es el servicio audiovisual de la UE, que graba y emite toda la información que generan las instituciones comunitarias y la pone a disposición gratuita de los medios de comunicación y se puede consultar a través de Internet.
Por su parte, el portavoz de la Comisión, Johannes Laitenberger, insistió hoy en que la CE no tiene intención de cruzar la línea entre lo oficial y lo periodístico, y señaló que "esas dos cosas no deben confundirse nunca".
"Lo único que queremos es hacer unas imágenes más atractivas. Serviros mejor a vosotros, medios de comunicación, y a la larga a los ciudadanos", declaró Laitenberger en una conferencia de prensa, en la que aseguró que "la UE no hará el trabajo periodístico".
Además, el portavoz europeo recordó que el "Libro Blanco" sobre la política de comunicación es parte del proceso consultivo por el que la CE consulta y recibe información que le sirve de base para la futura directiva de comunicación.
La conferencia de prensa de Wallstrom dio origen a otro malentendido a raíz de que en dos de las tres versiones del "Libro Blanco" distribuidas por la CE (la alemana y la francesa) se proponía estudiar la idea de crear una "agencia de prensa" comunitaria.
El documento en inglés no incluía esa mención, lo que aumentó la confusión sobre los planes de la Comisión.
El portavoz europeo pidió "disculpas" al explicar que fue un error de la CE al distribuir "dos versiones preliminares" del comunicado de prensa del "Libro Blanco" de la comunicación.
Sin embargo, sí que reconoció que la creación de una agencia de prensa comunitaria era una de las ideas que se barajaban durante los trabajos preparatorios, pero que fue precisamente Wallstrom la que desechó tal posibilidad. |
|
|  |
| |