Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Literato y filósofo español.
Contacto
El Ayuntamiento de Ejea negocia con la DGA la puesta en marcha de un canal de televisión terrestre local
 
 


El alcalde de Ejea de los Caballeros, Eduardo Alonso, está negociando con la Diputación General de Aragón la posibilidad de la puesta en marcha de un canal de televisión digital terrestre de ámbito local. El acuerdo de solicitud de reserva se tomó en el Pleno de noviembre de 2005. La reserva de canal correspondió al Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, y fue publicada a finales de diciembre del mismo año en el Boletín
Oficial de Aragón (BOA).

Esta adjudicación es fruto del establecimiento de las demarcaciones aragonesas del Plan Técnico nacional de la Televisión Digital Terrestre Local, aprobado por la Ley de la Televisión Local por Ondas Terrestres.

A partir de este momento, este Ayuntamiento, junto con los otros de la misma demarcación, formalizarán un ente gestor que se encargará de adjudicar la gestión de la televisión municipal de forma directa o indirecta.

Eduardo Alonso, en este sentido, ha señalado que "es preciso que los ayuntamientos, en tanto que responsables de nuestros municipios, sepamos coger los trenes de la modernidad que pasan por delante de nosotros, y aprovechar las posibilidades que nos ofrecen de dar servicios de calidad a los ciudadanos".

La demarcación de Ejea de los Caballeros posee un canal múltiple de Televisión Digital Local que está integrado por cinco programas. Uno de ellos es el destinado a televisión de gestión municipal, otros tres, que próximamente saldrán a concurso, se adjudican a la gestión privada. Existe un quinto programa destinado a la transmisión de datos interactivos.

De esta manera, y de la mano de la Dirección General de Tecnologías para la Sociedad de la Información, se están dando los primeros pasos en este medio de comunicación que va a marcar la pauta del futuro de los sistemas de información al ciudadano.

Una de las novedades técnicas de la TDT local es que se lleva a cabo mediante sistemas SFN (redes de frecuencia única) lo que permite una única frecuencia y cuya cobertura va a estar circunscrita exclusivamente a las demarcaciones ya establecidas.

Entre las ventajas que este tipo de emisión va a poder ofertar es la cercanía y la inmediatez más directa de la información al ciudadano, su entorno y sus inquietudes. Sin olvidar que la calidad de emisión únicamente es hoy conocida por la que posibilita el DVD. Además, sin tener que competir con Internet, los servicios del teletexto ofrecidos van a llegar a todas las partes, a través del mando a distancia y sin coste alguno.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready