Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,
Isócrates(436 AC-338 AC) Orador ateniense. | Contacto |
---|
|
| Telecomunicación se recupera por móviles, tv digital e internet | | | |
Segovia - El sector de las telecomunicaciones en España da empleo directo a 130.000 personas y vive un momento de recuperación gracias al crecimiento del uso de la telefonía móvil, la implantación de nuevas plataformas digitales de televisión y las comunicaciones a través de Internet.
Así lo desveló hoy en Segovia el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, José Javier Medina Muñoz, que impartió una charla a los alumnos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad SEK de Segovia, que este año finalizan sus estudios de Ingeniería en la especialidad de Sonido e Imagen.
Medina Muñoz manifestó a EFE que la industria española relacionada con el sector telecomunicaciones está remontando gracias a un crecimiento en los últimos años en el uso de las tecnologías de la comunicación y la información, aunque reconoció que "la asignatura pendiente del sector sigue siendo que se extienda su uso a la mayoría de los hogares".
Asimismo, señaló que de los cerca de 130.000 profesionales que trabajan de forma directa en el sector de las telecomunicaciones, 25.000 lo hacen en el campo audiovisual; y la tasa de paro de los titulados en Telecomunicaciones no llega al cuatro por ciento; mientras que el número de titulados menores de 30 años en paro era del uno por ciento en el año 2000.
Medina añadió que los nuevos titulados en Ingeniería de Telecomunicación en Sonido e Imagen afrontan su futuro profesional con buenas perspectivas de trabajo debido a que pueden encontrar oportunidades de empleo en campos como la televisión digital terrestre, los nuevos desarrollos en cuanto a los hogares digitales, la puesta en marcha de sistemas de diseño de acústica, así como en la gestión de mapas de ruido que se están implantado en toda España para cumplir con la normativa europea.
Medina Muñoz explicó a los futuros titulados los cambios que trae consigo el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), e indicó que en lo que se refiere a las tecnologías de la información y la comunicación, el Ministerio propone la división de titulaciones en ingeniero de telecomunicación, ingeniero electrónico y "está en debate si va a haber un ingeniero audiovisual".
En este sentido, Medina Muñoz recordó que el Colegio que preside, junto con las Escuelas en las que se imparte la especialidad de Sonido e Imagen, presentaron a la ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, el "libro blanco" del ingeniero audiovisual, donde se presenta la realidad social y la necesidad de las empresas de contar con titulados en estos conocimientos técnicos. |
|
|  |
| |