Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Gobierno y asociaciones de discapacitados presentan hoy un centro de subtitulado para contenidos de televisión
 
 


La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Amparo Valcarce; el rector de la Universidad Carlos III, Gregorio Peces-Barba; y los principales representantes de las asociaciones de personas con discapacidad presentan hoy el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), cuya actividad permitirá proveer a las distintas cadenas de televisión en España y América Latina de servicios para favorecer el acceso a este medio de comunicación del colectivo de sordos.

En España hay casi un millón de personas con distinto grado de sordera que podrán acceder a los contenidos, según los planes del Gobierno, que tiene previsto que las televisiones públicas subtitulen hasta un 60 por ciento de la programación y que incluyan un 5 por ciento de sus contenidos en lengua de signos española antes de 2010.

Este plazo es considerado excesivo por la CNSE, que solicita menor tiempo de espera para abordar la eliminación de las barreras de comunicación, ya que actualmente sólo se subtitula una proporción mínima, mientras que la presencia de la Lengua de Signos Española es un fenómeno marginal.

El centro, que será gestionado por la Universidad Carlos III, se inaugura este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo, donde se procederá a la firma del protocolo entre las asociaciones implicadas en el proyecto.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready