Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Escritor y poeta estadounidense.
Contacto
Sindicatos periodistas defienden Consejo para información veraz
 
 


Madrid - La Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP) y el Consejo de lo Audiovisual de Cataluña defendieron hoy la necesidad de crear un Consejo de lo Audiovisual para garantizar, entre otros, el derecho de los ciudadanos a recibir una "información veraz" y para arbitrar con "transparencia" el sector.

En declaraciones a Efe y con ocasión de unas jornadas celebradas hoy en Madrid sobre este tema, el secretario de organización de la FESP, Dardo Gómez, recordó que España es de los pocos países de Europa que no cuenta con un organismo de estas características.

También el presidente de la Plataforma Europea de Autoridades Reguladoras y miembro de Consejo Audiovisual de Cataluña, Joan Botella, recordó que España es el único sitio de "buena parte del mundo occidental" en el que no hay un organismo que se ocupe de los medios audiovisuales.

Pero, ésta, indicó a Efe, no es la única razón, y la impresión que tenemos todos es que el panorama de la radio y la televisión en España "está extremadamente desordenado", tanto en el ámbito nacional como en algunos ámbitos autonómicos.

Por ello defendió que la creación de un organismo imparcial que arbitre "con criterios de transparencia, claridad y profesionalidad" sería una mejora respecto a la actual situación, en que todo el panorama "es gestionado directamente por gobiernos definidos políticamente".

A su juicio, la creación de un Consejo de lo audiovisual permitiría, además, resolver un viejo problema como son las críticas a los organismo públicos "por su dependencia gubernamental".

Para Botella, la idea de que estos consejos representan la censura "no se sostiene" y de hecho, indicó, las sanciones impuestas por estos organismo en Europa lo son en casos extremos.

Como ejemplo citó el caso reciente de una sanción impuesta en Italia contra una televisión de Berlusconi por el "excesivo protagonismo preelectoral que le dan a su dueño".

Finalmente consideró que el modelo que más le iría a España seria el de los países del sur de Europa, y su creación tendría que contar con el respaldo mayoritario del Parlamento para "así asegurar su representatividad e imparcialidad".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready