Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Que significa entender?... No lo sé.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Abertis desplegará una red de TV en movilidad en España
 
 


BARCELONA - El grupo concesionario y de servicios de telecomunicaciones Abertis será la empresa encargada de desplegar la red necesaria para el lanzamiento de la televisión en movilidad en España, dijo el miércoles una fuente gubernamental.

"Abertis se hará cargo del despliegue de la red y de la transmisión de la señal a los operadores", dijo la fuente .

Agregó que el lanzamiento de este nuevo servicio, que permite recibir más de una docena de canales de televisión en los terminales móviles, podría comenzar probablemente en el primer trimestre de 2007.

"Nuestra impresión es que la nueva televisión en los móviles se lanzará en el primer trimestre de 2007. Ya hay frecuencias reservadas para los operadores para ofrecer este servicio", dijo la fuente.

Con esta iniciativa, España podría ser uno de los países pioneros en Europa ya que hasta ahora sólo existen planes concretos para el lanzamiento de la televisión móvil en Finlandia.

La televisión en movilidad será una nueva fuente de ingresos para Abertis, que ya transmite en la actualidad la señal para las cadenas de televisión en España y está desplegando una red de televisión digital terrestre (TDT).

Para poner en marcha la nueva iniciativa, Abertis inició en otoño una prueba piloto con Telefónica Móviles para ofrecer la televisión móvil a un número limitado de clientes en Madrid y Barcelona.

Por otro lado, el grupo Telefónica está desarrollando la televisión en movilidad en sus principales mercados para complementar su oferta de servicios de datos y voz y acceder a una nueva fuente de ingresos.

Peter Erskine, consejero delegado de O2, dijo el miércoles que los primeros resultados con un proyecto piloto de televisión en movilidad en Oxford mostraban que existe un mercado para esta nueva oferta.

"Hemos hecho un proyecto piloto con más de 1.000 personas en Oxford y el 80 por ciento de los participantes dijo que les gustó y que estarían dispuestos a pagar hasta 10 libras al mes por este servicio", dijo Erskine en su intervención en una convención de la industria móvil en Barcelona.

Los clientes de O2 pudieron elegir entre 16 canales de televisión en sus terminales móviles gracias a la nueva tecnología DVBH.

Según los datos presentados, los abonados miraban de media unas 3 horas y media de televisión por semana.

En el mismo foro, Telefónica presentó también los resultados provisionales con un proyecto piloto similar entre 500 clientes en Madrid y Barcelona.

"Más de la mitad de los participantes dijo que aceptaría pagar por este servicio", dijo María Dolores Hernández, una de las responsables de este proyecto en Telefónica Móviles, la división celular de Telefónica en España.

En España, donde los clientes pueden elegir en la fase de prueba entre 15 canales en abierto y de pago, la disposición de pagar por el servicio resultó algo inferior.

"Los clientes dijeron que consideran como adecuado un precio de entre 5 y 6 euros (al mes) por un paquete básico", dijo Hernández para agregar que el consumo de televisión ascendió a 105-140 minutos semanales.

Pero fuentes del grupo dijeron que los resultados eran prometedores y que era posible que se extendieran los proyectos piloto tanto en España como en Gran Bretaña.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready