Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
La clausura de Laotra fue denegada por no dirigirse contra Telemadrid
 
 


Madrid - El hecho de que el Ministerio de Industria dirigiera el procedimiento administrativo para la clausura de laOtra contra el Canal de Isabel II, desde cuyas instalaciones se emite, y no contra Telemadrid, ha sido la causa de que se haya desestimado judicialmente la solicitud de acceso.

Así lo acuerda el auto del titular del juzgado de lo contencioso-administrativo número 6 de Madrid en el que se establece que es Telemadrid y no el Canal de Isabel II la titular del derecho a la "inviolabilidad del domicilio" dado el convenio por el cuál emite en señala analógica desde el pasado 15 de septiembre, desde una caseta y una torre en los depósitos de la calle Hermanos García Noblejas de Madrid.

Sin embargo, la orden de la Dirección General de Telecomunicaciones de clausura de las emisiones del segundo canal de televisión de Telemadrid, para cuya ejecución se solicitó la autorización de entrada, "se dirigió exclusivamente contra el Canal de Isabel II", señala el auto.

"Contra Telemadrid -continúa- no se ha dirigido ningún procedimiento, ni existe ninguna orden de cese de emisiones y precintado de las mismas, ni ningún acto de ejecución forzosa en su contra, ni ninguna notificación previa se le ha realizado en el procedimiento administrativo".

El juez indica, por tanto, que "dada esa divergencia del sujeto activo" procede desestimar la solicitud de autorización de entrada "sin necesidad de entrar a conocer del resto de los requisitos o presupuestos señalados".

Tras esta decisión judicial, que ha sido recibida con satisfacción por la Comunidad de Madrid y por Telemadrid, el Ministerio de Industria ha anunciado que volverá a pedir autorización del juez para clausurar las emisiones de laOtra, una vez que se subsane el defecto de forma referido al titular de los derechos.

Sin embargo, el vicepresidente regional, Ignacio González, consideró que la decisión supone un reconocimiento a los derechos que asisten a los ciudadanos y equipara a Madrid a otras regiones que cuentan con más de un canal de televisión público.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready