Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
Ralph Waldo Emerson(1803-1882). Escritor y poeta estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Radio ECCA dará salto a televisión con un coste de 960.000 euros | | | |
Las Palmas de Gran Canaria - La Emisora Cultural de Canarias se ha propuesto crear ECCA Televisión, un objetivo irrenunciable cuya implantación costará 960.000 euros y tendrá un coste anual de 132.000 euros, según detalla el plan estratégico 2005-2010 aprobado por el patronato de la fundación.
Se trata de uno de los proyectos para el próximo quinquenio relacionado con las nuevas tecnologías, entre las que también destaca la emisión vía satélite, y que en total costarán 1,27 millones de euros.
Radio ECCA comenzó a emitir sus cursos y clases hace cuarenta años a través de onda media y en la actualidad lo hace también por medio de internet, pero considera que la televisión es su gran asignatura pendiente y que las condiciones actuales permiten plantearla como un objetivo viable.
La aparición de la televisión digital terrestre (TDT) abre nuevas posibilidades para el alumnado, aunque para ello es preciso disponer de un centro de producción de televisión, que costará 60.000 euros con un coste anual de 24.000, y de una red de centros emisores para Canarias, que costará 900.000 euros con un coste anual de 108.000.
También será necesario investigar y desarrollar pruebas piloto que ayuden a consolidar el sistema ECCA en televisión, para lo que se creará un equipo multidisciplinar que elabore las primeras pruebas de contenidos educativos.
Así, la entidad, que en el último curso registró más de 70.000 alumnos, presupuesta 15.000 euros para la investigación, el desarrollo y la innovación del sistema ECCA en televisión y 20.000 para el equipamiento básico de postproducción de vídeo.
El plan estratégico institucional 2005-2010, que en conjunto precisa de diez millones de euros, también prevé retransmitir vía satélite para superar diversidad de complicaciones en el transporte de la señal y dar un salto cualitativo y cuantitativo que permitirá eliminar zonas oscuras y llegar al resto de España, Africa y América.
Emitir vía satélite precisará la adaptación de sus 23 centros de emisión, lo que tendrá un coste de 2.000 euros en cada caso y un coste anual de 600 euros, adaptar los estudios centrales (12.000 euros y un gasto anual de 2.400) y realizar envíos al satélite Hispasat (1.000 euros para la implantación y 42.000 euros anuales).
En conjunto, ello supone un coste de implantación de 47.000 euros y un coste anual de 54.600 euros.
La emisión fuera de cadena se realizará a través de la codificación de telecomandos, lo que suma 6.000 euros de implantación y 600 euros de coste anual.
Otro de los avances tecnológicos previstos por ECCA es el servicio de atención telefónica al alumnado, que en su mayoría es trabajador, adulto y con poco tiempo, lo que convierte este servicio en fundamental y tendrá un coste de 31.600 euros.
El plan estratégico presupuesta además 95.000 euros para formación del profesorado en las nuevas tecnologías, equipamiento informático para tutores, acceso a internet, servidor de datos y entorno virtual de enseñanza, así como 98.180 euros para crear un sistema integral de gestión administrativa (ECCAnet). |
|
|  |
| |