Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.

Adam Smith(1723-1790).
Economista y filósofo escocés.
Contacto
El reparto de licencias de televisión digital sólo atrae a cinco municipios
 
 


Avilés y Gijón ya han presentado documentación y Valdés, Oviedo y Ribadesella están a la espera. La oposición critica el ´parón´ de las concesiones de TV regional "en favor del nuevo ente público".

El diseño del nuevo mapa audiovisual asturiano está generando más complicaciones de las esperadas. Al proceso de concesión de ocho licencias de televisión digital local al que pueden concurrir los concejos sólo se han presentado cinco ayuntamientos, de los que únicamente dos han aportado la primera documentación necesaria. En el reparto de frecuencias privadas, un total de 24 para las ocho demarcaciones en que está dividida la región, apenas 19 propuestas de las 23 planteadas han superado la primera fase del concurso. Son los datos que presentó ayer en el pleno de la Junta el consejero de Economía, Jaime Rabanal, que recibió duras críticas del Partido Popular. El diputado Fernando Goñi acusó al Gobierno de retrasar los plazos previstos y de congelar la asignación de las licencias de televisión digital de ámbito autonómico para favorecer el éxito del ente público de comunicación.

En el espectro local, la planificación administrativa contempla la fragmentación de Asturias en ocho demarcaciones, cada una de las cuales debería contar con cuatro licencias de televisión digital, una municipal y tres privadas. Sin embargo, la realidad parece contradecir a las previsiones iniciales en la medida en que, tal y como avanzó el propio Rabanal, sólo cinco ayuntamientos se han interesado por contar con las concesiones. "No es fácil desarrollar el proyecto", se justificó el consejero, que aseguró mantener "contactos" con los consistorios para suscitar su interés por esta iniciativa.

CLARIDAD Y TRANSPARENCIA En cuanto a las licencias privadas, las solicitudes presentadas --hasta 23-- tampoco cumplen las expectativas, toda vez que había 24 frecuencias disponibles y únicamente 19 proyectos han superado el trámite inicial del concurso. "Estamos analizando la documentación", precisó el titular de Economía, que expresó su confianza en una "rápida" solución del proceso que permita otorgar las licencias "con claridad y transparencia", evitando los problemas detectados en otras autonomías.

Desde los bancos populares se ofreció una panorámica diametralmente opuesta. Goñi recordó al consejero que el plazo previsto para solventar la asignación de frecuencias locales públicas y privadas era el 31 de diciembre. "Estamos a mitad de febrero y nada", lamentó. El parlamentario fue muy crítico con el reparto de las licencias digitales de ámbito autonómico, dos públicas y dos privadas, de las que Rabanal apenas ofreció explicaciones.

" No será que la intención es esperar a que el ente público gane cuota de pantalla y más presencia en la tarta publicitaria?", clamó Goñi, que acusó al Gobierno de incumplir tanto la normativa vigente como el compromiso formulado por el propio Rabanal en la Junta.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready