Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Nuevo canal de TV para jóvenes hispanos en el sur de Florida
 
 


Miami - Con un nuevo canal de televisión hispano para el sur de la Florida, la mayor cadena de radios en español en EEUU, Spanish Broadcasting System (SBS), busca ampliar su presencia en el creciente mercado latino.

Mega TV inicia sus transmisiones a partir del 1 de marzo a través del canal 22 de Miami, en lo que será la primera experiencia del emporio radiofónico en el medio televisivo.

"Estamos invirtiendo en una producción de óptima calidad y con una visión hacia la expansión. Creemos que nuestro éxito acá abrirá las puertas de otros mercados de Estados Unidos y esperamos un crecimiento en los próximos 5 años", dijo a EFE Cynthia Hudson-Fernández, vicepresidenta ejecutiva de SBS.

Un concepto "innovador y audaz" será la fórmula con la que el nuevo canal intentará ganarse un espacio entre los jóvenes hispanos del sur de la Florida, según la directora creativa.

"Miami es la sede de Spanish Broadcasting Systems y además es el 'Hollywood' latino por lo que creemos que hay una gran oportunidad para otro canal dirigido a los hispanos y aún más dirigido hacia la población más joven", aseveró Hudson-Fernández, quien tiene amplia experiencia en producción televisiva, que incluye a las cadenas Univision y Telemundo con las que competirá el nuevo canal.

En el sur de la Florida este segmento del mercado televisivo, el de los jóvenes, es en su mayoría hispano y genera más de 140 millones de dólares anuales, según cifras de la empresa.

"SBS es la empresa hispana que controla las estaciones de radio más populares de los Estados Unidos y produce miles de horas de contenido radial y de internet cada año y Mega TV es parte de un plan a largo plazo de expandir nuestra producción de contenidos para los hispanos de una manera lógica y eficaz", dijo la ejecutiva.

SBS, fundada en 1983 por el cubano americano Raúl Alarcón padre, es la mayor cadena de radios en español de Estados Unidos, con 20 estaciones de radio en siete de los mercados hispanos más importantes de EEUU, que incluyen Los Angeles, Nueva York, Miami, Chicago y San Francisco, además de Puerto Rico, según sus directivos.

Hudson-Fernández se mostró confiada en que el formato "dinámico" del canal, que inicialmente transmitirá programación entre las 4 de la tarde y las 12 de la noche, cautivará a la audiencia hispana del sur de la Florida.

"Mega TV es audaz y diferente. Estamos haciendo hincapié en la calidad y la estética visual y tiene una mezcla de formatos que sabemos le gusta a los hispanos y que muchas veces buscan en las cadenas anglo por no haberlos en los canales latinos", afirmó.

"Entendemos cuáles son los gustos de nuestro público objetivo y también dónde están las deficiencias de nuestra competencia en el foro televisivo", agregó.

Inicialmente, Mega TV emitirá versiones televisivas de sus programas de radio El Vacilón, con los locutores Enrique Santos y Joe Ferrero, así como Zona Cero, con Omar Moynelo y Javier Ceriani, que se transmiten a través de las radio emisoras La Clásica, El Zol y Romance, propiedad de SBS.

"Obviamente nuestro fuerte es la música, el entretenimiento, los chismes y la farándula y estamos creando conceptos interactivos y juveniles; programas que dan la oportunidad a la gente a participar y también programas de 'reality' y variedad", explicó la directora creativa de SBS.

"También estamos llevando nuestros programas de radio más populares a la pantalla chica con formatos de comedia y 'talk show'", añadió.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready