Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| La Linea aprueba por unanimidad la petición de una segunda licencia pública de TDT | | | |
El Ayuntamiento de La Línea aprobó ayer en sesión plenaria extraordinaria la autorización a la Mancomunidad de Municipios para que gestione ante la Consejería de Gobernación de la Junta la concesión de dos televisiones públicas para el Campo de Gibraltar. Tanto el grupo municipal socialista como el mixto votaron a favor de esta iniciativa.
También por unanimidad se aprobó una segunda propuesta, que consiste en la petición de que se encomiende en exclusiva a La Línea la gestión de uno de esos dos canales. El portavoz socialista, Miguel Tornay, aclaró que se mostraría a favor de esa gestión, a través de Somdeco (la Sociedad Municipal de Comunicación), incluso en el caso de que se concediese una única programación pública para la comarca. Ésta tendría, eso sí, un «espíritu comarcalista», según aseguró el concejal Juan Montero, que presidió la sesión en ausencia del alcalde.
Los motivos esgrimidos por el Consistorio para apoyar tal solicitud hacen referencia a la relevancia del municipio dentro del Campo de Gibraltar, tanto por su peso poblacional como por la propia naturaleza de la ciudad. Además, la solicitud se basa en las posibilidades técnicas de la televisión pública local, y sobre todo, según enfatizaron tanto Tornay y Montero como el edil del Grupo Mixto Enrique Morales, en la «profesionalidad de su equipo humano».
Posibilidades
El Consejo Comarcal de Mancomunidad aprobó el pasado 5 de diciembre que el ente comarcal gestione ante la Junta la posibilidad de que haya dos canales públicos para el Campo de Gibraltar, y no uno. La normativa vigente (el Decreto de 10 de enero de 2006) plantea la existencia de una televisión pública con cuatro programaciones, una de ellas públicas.
Pero deja abierta la posibilidad de que en casos excepcionales se autorice una segunda frecuencia pública. Y la comarca podría ser en efecto excepcional, si se considera, como recordó Morales, que seis de los siete municipios cuentan con televisiones públicas.
En el caso de que la Junta conceda ese segundo canal, se abrirían distintas posibilidades. Tornay señaló que una de ellas sería dividir la comarca en las zonas occidental y oriental; Algeciras se encargaría de la gestión de uno de los canales, y La Línea del otro. |
|
|  |
| |