Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.

Pilar Alvarez Pellicero(1944).
Bióloga española.
Contacto
CC reclama canal internacional para Canarias y archivos TVE-RNE
 
 


Santa Cruz de Tenerife - Coalición Canaria (CC) ha condicionado su apoyo al plan de saneamiento de RTVE a que se traslade a Canarias el canal internacional y a que se establezca en el archipiélago un Instituto de la Historia Audiovisual de España con los fondos documentales de TVE y de Radio Nacional.

Estas demandas han sido formuladas hoy por el presidente de CC, Paulino Rivero, a la directora general de RTVE, Carmen Caffarell, a quien ha planteado que estos proyectos sean estudiados por el ente para reforzar la apuesta por el sector audiovisual en Canarias y que compensarían la desaparición de TVE en las islas como centro de producción.

Con estos dos proyectos se potenciaría el desarrollo de la industria audiovisual en las islas y se podría reubicar una parte importante del personal de RTVE afectado por el plan de saneamiento, afirma Paulino Rivero en un comunicado.

Según el dirigente nacionalista, Carmen Caffarell mostró su interés y predisposición para estudiar en profundidad estas dos propuestas.

"La directora general es la primera interesada en que el impacto de la reforma de RTVE en sus trabajadores sea el mínimo posible así que estos dos proyectos le han parecido extraordinariamente interesantes, por lo que tienen de nuevas alternativas de trabajo y por lo que significan a la hora mantener e incluso potenciar la presencia de TVE en las islas", opina Rivero en el comunicado.

La directora general indicó al presidente de Coalición Canaria que sus dos propuestas "van a ser estudiadas en profundidad" por los equipos de dirección de RTVE y que, si son viables, "se iniciaría un diálogo entre RTVE y el Gobierno de Canarias para plantear al marco de colaboración entre ambos para su desarrollo", añade CC.

Agrega que la Comunidad Autónoma estaría dispuesta a colaborar con RTVE en el relanzamiento de su canal internacional y en su traslado al archipiélago.

En cuanto al proyecto de crear un Instituto de la Historia Audiovisual de España, opina que los fondos documentales de TVE y RNE necesitan ser digitalizados, clasificados y ordenados y podrían estar a disposición de universidades, centros de enseñanza, expertos y ciudadanos en general.

CC cree que con la colaboración de las universidades canarias, el Gobierno autonómico y RTVE, podría plantearse la creación de una sede de este nuevo Instituto en las islas.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready