Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.
Max Planck(1858-1947) Físico alemán. | Contacto |
---|
|
| Trabajadores RNE y TVE se manifestarán juntos contra Plan RTVE | | | |
Barcelona - Trabajadores de RNE y TVE en Cataluña se manifestarán conjuntamente el próximo 18 de marzo en la plaza de Sant Jaume de Barcelona en protesta por el Plan de Saneamiento y Futuro de RTVE, que dejará en la calle a unos 4.500 trabajadores de toda España, 400 de ellos en Cataluña, según los sindicatos.
Los trabajadores del ente público han previsto una serie de movilizaciones para expresar su total rechazo a un plan que pretende "acabar con la capacidad de producir y de emitir en catalán", limitando además la autonomía y capacidad de decisión de los centros territoriales de Cataluña, según ha denunciado hoy Juan Manuel Hidalgo, presidente del comité general intercentros de RTVE.
Además de las concentraciones que se continuarán realizando ante el Parlament para presionar a la clase política, la plantilla de TVE en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) ha convocado un paro de cuatro horas, dos por la mañana y dos por la tarde, para el lunes 27 de marzo.
El objetivo, como han explicado los diferentes representantes sindicales de la televisión pública, es evitar la emisión del "Informatiu Migdia" y del programa "Mira quién baila", uno de los programas estrellas de la cadena que se produce en Cataluña.
Todos los sindicatos con presencia en RTVE, como CCOO, UGT, el Sindicato de Periodistas de Cataluña o APLI, han coincidido en señalar que el plan anunciado por el Gobierno va a suponer una "reducción de empleo drástica", que, según fuentes "oficiosas", han cifrado en unos 4.500 empleos en toda España, entre despidos y jubilaciones anticipadas.
En Cataluña, donde trabajan como empleados fijos o contratados un millar de personas aproximadamente, la medida afectaría "a más 400 trabajadores", según Juan Manuel Hidalgo.
Para el comité intercentros, Carmen Caffarel, directora general de RTVE, "está haciendo un papel lamentable" al apoyar este plan, cuyo objetivo último es "desmantelar" el centro territorial de producción de Cataluña.
"En un futuro no superior a los cinco años el centro de producción de Sant Cugat corre peligro de desaparecer, quedando relegado como unidad informativa", ha subrayado Hidalgo, quien ha lamentado que esto supondrá la desaparición de la capacidad de autonomía de la que hasta ahora gozaba el centro para elaborar la información.
Una pérdida de autonomía, ha señalado Hidalgo, que ya se empieza a palpar en Cataluña, donde ayer la dirección de RTVE intentó prohibir que se emitiera el informativo de mediodía, en el que se incluían las protestas de los trabajadores.
Sant Cugat emitió el programa y el director de TVE en Cataluña, Joan Tapia, "fue llamado a filas en Madrid".
"Madrid va a determinar contenidos, medios, noticias, etcétera. Eso ni a Urdaci (ex director de los servicios informativos de TVE) se le ocurrió", ha señalado el líder sindical.
Para Augusto Rey, miembro del comité de empresa de TVE en Cataluña, donde trabaja desde hace más de 40 años, en RTVE "no sobra nadie". "Lo que ha habido -afirma- es una mala gestión y planificación que con un poco de planificación se podría haber solucionado". |
|
|  |
| |