Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.
François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778). Escritor y filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Tesis revela que La 2 y K3/Canal 33 ofrecen mayor oferta cultural | | | |
Mérida - Un tesis doctoral realizada por la profesora de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Extremadura (UEX) Soledad Ruano, que ha analizado los programas de las televisiones generalistas nacionales y autonómicas, ha concluido que La 2 de TVE y K3/Canal 33 de TVC son las que tienen una mayor oferta cultural.
El estudio, calificado con sobresaliente ". laude" y dirigido por el catedrático de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid Jesús Timoteo Alvarez, sitúa en el otro extremo a las cadenas Antena 3 y Telecinco, al tener menos tiempo dedican a los programas culturales, según informó hoy la UEX en una nota remitida a Efe.
Ruano analizó en su tesis la programación cultural de la temporada televisiva 2003-2004 en las televisiones generalistas nacionales y autonómicas, que estuvo caracterizada, a su juicio, por el conservadurismo y el continuismo en la programación, así como por el triunfo de la "telerrealidad".
Entre sus conclusiones destacó que hay una "sobreexplotación de los 'realities' y de espacios con contenidos banales, zafios y morbosos que degradan la condición humana", sobre todo en la franja de tarde, donde se concentra la mayor parte de la audiencia infantil.
Durante su investigación, la profesora de la UEX detectó que el criterio básico a la hora de programar consiste en buscar en todos los casos el mayor número de audiencia, mientras que se abandona el deseo de crear una programación equilibrada para todos los segmentos sociales, lo que se demuestra con en el envío a horarios marginales en canales de segunda generación los programas culturales, divulgativos, documentales o los infantiles.
La 2 de TVE y K3/Canal 33 de TVC son las cadenas que más horas de programación cultural emiten, seguidas por la valenciana Punt 2 y Canal 2 de Andalucía.
Por el contrario, Ruano apuntó que Antena 3 y Telecinco son las que menos horas de programación cultural emiten, mientras que priman la ficción, sobre todo la española, los magazines "del rosa al amarillo" y la "telerrealidad".
En cuanto a los primeros canales de las cadenas de televisión, la Primera de TVE es la que tiene más horas de programación cultural, seguida muy de cerca por TV3 y Telemadrid y a continuación se sitúan Canal 9, ETB1, TV Canarias, TVG, Canal Sur y Castilla la Mancha TV, si bien se constata el descenso en el número de horas dedicadas a hablar de cultura.
Este estudio detallado sobre las cadenas de televisión y su relación con la cultura indica que, aunque estos espacios se han reducido, no tienden a extinguirse, "antes por razones éticas (servicio social) que por rentabilidad económica", según concluyó Ruano. |
|
|  |
| |