Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Generalitat estudia crear consorcio comunicación para salvar R-4
 
 


Barcelona - El gobierno catalán estudia constituir un consorcio de comunicación integrado por Generalitat, Estado y Diputación de Barcelona para financiar la oferta pública de radio y televisión en Cataluña, medida que evitaría el cierre de Radio 4, según han explicado a EFE fuentes del comité de empresa de RNE.

Las mencionadas fuentes han señalado que la creación de este consorcio ha sido planteada hoy por el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, "como una fórmula a estudiar" a los directores de RNE y TVE en Sant Cugat.

Maragall, que se ha reunido con el director territorial de TVE en Sant Cugat, Juan Tapia, y el de RNE en Cataluña, Antoni Vidal, ha trasladado a los responsables de estos dos medios su preocupación por la situación creada tras el anuncio del plan de saneamiento de RTVE y su "rechazo" a medidas como el cierre de Radio 4 y el recorte de las emisiones y producciones de televisión desde Cataluña.

En esta línea, el presidente catalán ha planteado la posibilidad de crear un consorcio de comunicación para gestionar los medios públicos que dependen de la Generalitat, del Estado y de la Diputación.

El director de RNE en Cataluña, que ha explicado la reunión con Maragall a la asamblea de trabajadores, se ha mostrado esperanzado respecto a la posibilidad de salvar Radio 4.

"Algunos pueden pensar que todo está perdido pero yo creo que no. Estamos en el buen camino", ha señalado Antoni Vidal.

La posibilidad de crear un consorcio que gestione todos los medios catalanes de titularidad pública se plantea después de que el portavoz del gobierno catalán, Joaquim Nadal, descartara ayer la transferencia de Radio 4 y del centro de TVE en Sant Cugat del Vallés a la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV), como había planteado CiU.

El portavoz de la Generalitat aseguró que el Gobierno "tiene la obligación moral ante todos los contribuyentes españoles de sanear" las cuentas del ente RTVE, aunque también "la obligación moral de, por el medio que sea, continuar garantizando las emisiones en catalán de radio y de televisión y de hacer del centro producción de Sant Cugat un gran centro de producción" para TVE.

Los trabajadores de Radio 4 han abierto una página en internet en la que han recibido ya unas 8.300 adhesiones de apoyo, lo que la convierte en la web en catalán más visitada, según datos del servidor Google.

Los empleados de esta emisora han decidido también hoy en asamblea continuar las movilizaciones con concentraciones ante la sede de la cadena en Barcelona, así como la redacción de una carta dirigida al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le piden que interceda para evitar el cierre de Radio 4.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready