Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Comité denuncia censura y RTVE advierte no admitirá "coacción"
 
 


Sant Cugat del Vallés (Barcelona) - El comité de empresa de TVE Catalunya denunció hoy la "censura" del espacio "Informatiu Migdia", que se interrumpió el 2 de marzo, mientras que la dirección del ente público alegó que no permitirá el "asalto" y la "coacción" de los trabajadores, en protesta por el plan de futuro de la SEPI.


Los representantes sindicales han solicitado al Consell de l'Audiovisual de Cataluña que abra una investigación, después de que se concentraran en el centro territorial el pasado 2 de marzo, para constatar que se informaba de las protestas contra el plan de la sociedad estatal, y el citado programa, según su versión, fue suspendido por orden de la Dirección.

El presidente del comité general intercentros de RTVE, Juan Manuel Hidalgo, ha explicado hoy a EFE que el comité de empresa de TVE en Cataluña se ha reunido "para estudiar bien los hechos".

Los empleados de Sant Cugat decidieron en asamblea presentarse en el plató del informativo para asegurarse de que se informaba de las protestas por el Plan de Saneamiento y Futuro de RTVE y, a los 12 minutos de emisión del informativo, "sin ni siquiera dar paso al bloque de deportes (...) se tuvo que suspender su emisión por imperativo de la Dirección General de RTVE", según un comunicado del comité de empresa.

El comité califica los hechos denunciados como "muy graves, en la medida que suponen una intromisión flagrante en la capacidad informativa que tiene TVE-Catalunya, y un ataque consumado a la libertad de expresión e información de los profesionales" por lo que piden la dimisión de la directora general, Carmen Caffarel.

Por su parte, el portavoz de RTVE, Miguel Somovilla, aseguró que el ente público informará de la postura de los trabajadores pero no permitirá el "asalto" de sus instalaciones ni la "coacción" de sus informaciones.

En declaraciones a EFE Somovilla aseveró que RTVE "no va a permitir el uso de las instalaciones y de los medios de la propia casa" para que se utilicen "indiscriminadamente".

"Vamos a dar información de novedades que consideremos fundamentales en este proceso" y agregó que "una cosa es dar información del conflicto", como se hizo con la rueda de prensa del comité de empresa del pasado día 27 de febrero, apuntó, y otra diferente "que se pretenda alterar un informativo, o tomar por la fuerza y con coacción un estudio".

Los empleados del canal no pueden utilizar las instalaciones "como si fueran suyas" porque RTVE "no es propiedad de nosotros", enfatizó Somovilla.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready